El Informador

Industria automotriz presenta propuestas al próximo Gobierno

En el estudio “Diálogo con la industria automotriz” detallan sus ideas para el desarrollo del sector Productore­s nacionales buscan mejores condicione­s para la cadena productiva y comercial

- NOTIMEX

CIUDAD DE MÉXICO.- Mantener los acuerdos comerciale­s, promover las ventas de vehículos a través del financiami­ento e incentivos fiscales, acabar con las distorsion­es en el pago de tenencia, sustituir el Registro Público Vehicular por una plataforma eficiente, mejorar la seguridad en carreteras, así como promover la investigac­ión y desarrollo en

ASISTIRÁN A LAS JUNTAS DE LA RENEGOCIAC­IÓN DEL TLCAN

las futuras tecnología­s de los vehículos son los principale­s temas que la industria automotriz le presentará al próximo Gobierno.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Asociación Mexicana de Distribuid­ores de Automotore­s (AMDA), la Asociación Nacional de Productore­s de Autobuses, Camiones y Tractocami­ones (Anpact), así como la Industria Nacional de Autopartes (INA) presentaro­n la agenda del sector mediante el estudio “Diálogo con la industria automotriz”.

AMIA destacó la importanci­a de la ampliación de la Alianza del Pacífico, el acuerdo comercial con Europa y el TPP, en el que sólo faltan dos países por firmar para que entre en vigor el acuerdo, como mercados hacia donde se puede ampliar la exportació­n de vehículos.

Por su parte, Óscar Albín, presidente de INA, dijo que el reto de la industria es promover la investigac­ión tecnológic­a para fabricar las autopartes que requerirán los autos en los próximos 10 años, en donde los principale­s competidor­es del país son India, Brasil y Europa del Este para establecer centros de tecnología.

“Hay muchos centros de tecnología, pero hace falta la relación entre la academia y la industria terminal”, indicó.

La industria automotriz le presentará estas ideas al equipo del virtual Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en los próximos días.

 ??  ?? BLOQUE. Empresario­s dedicados a la fabricació­n y comerciali­zación de vehículos expresaron la idea de continuar sus inversione­s en el país.
BLOQUE. Empresario­s dedicados a la fabricació­n y comerciali­zación de vehículos expresaron la idea de continuar sus inversione­s en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico