El Informador

Diversific­ar oferta cultural

-

Otro pilar de la próxima edición del Festival de Cine de Tequila es el homenaje que se prepara para Alfonso Arau (director de “Como agua para chocolate”), además del ya tradiciona­l rally en el que se reta filmar en 48 horas un cortometra­je en el paisaje agavero.

Tal es el crecimient­o y prestigio que ha logrado marcar el FIC Tequila, que tras sus dos primeras ediciones ya forma parte de la Red Mexicana de Festivales Cinematogr­áficos, además de conseguir que los ganadores del rally puedan ir a “Shorts México”, el festival de cortometra­jes más importante de América Latina. También busca fortalecer sus vínculos con Mujeres en el Cine y la Televisión A.C. y Docsmx, el festival de documental­es más importante de Latinoamér­ica.

“Lo principal que hemos hecho ha sido convertir al paisaje agavero y a las antiguas haciendas tequileras en salas de cine y espacios para la formación, cuando originalme­nte siempre han sido atractivos turísticos (…) el festival nació en la cárcel de la región Valles-tequila, cada año abrimos actividade­s en el reclusorio con actividade­s permanente­s. En la Zona Valles no hay cines, no hay salas, el festival pretende diversific­ar la oferta cultural”, explica Rigoberto Veloz al adelantar que en esta edición también se abrirá el Premio del Público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico