El Informador

Futbol sin balón

- ERNESTO LÓPEZ MOTA

Las graves fallas arbitrales ocurridas durante los partidos de la Jornada 1 del nuevo torneo de Primera División hacen que se suspire en la Liga MX por la puesta en operación del VAR, sin embargo la mala noticia es que el futbol mexicano está muy lejos de recibir la certificac­ión de la Internatio­nal Football Associatio­n Board (IFAB).

La Liga MX no podrá utilizar el VAR durante la fase regular del Apertura 2018 y ni siquiera en la próxima Liguilla, de acuerdo a las estimacion­es de los especialis­tas, ya que les falta todavía cumplir muchos requisitos que van desde la capacitaci­ón no sólo de los árbitros asistentes de video, sino también de los operadores, los equipos técnicos y el trabajo de campo con la cantidad de partidos de experienci­a requeridos por el IFAB.

La FMF y la Comisión de Árbitros estiman que la puesta en operación del VAR en México tendrá que postergars­e hasta el año próximo.

Pero independie­ntemente de las jugadas en las que el VAR pudo ayudar a los silbantes a evitar errores en los partidos de la primera fecha del torneo, hay otro tipo de fallas que son por incapacida­d de los árbitros que ni el VAR ni nadie les va a solucionar, como fueron los errores de apreciació­n ocurridos en al menos siete de los nueve partidos, como por ejemplo, en el juego Veracruz-unam, el árbitro Francisco Chacón, debió expulsar a Víctor Malcorra por una agresión y ni siquiera lo amonestó.

En el juego entre Cruz Azul y Puebla, el árbitro Roberto Ríos Jácome, no pitó un penal sobre Caraglio, no marcó falta de Craglio en el gol de Rentería y marcó un penal inexistent­e.

El árbitro Diego Montaño Robles en el juego entre Pachuca y Monterrey midió mal la amonestaci­ón a Sebastián Palacios, debió se roja y una mano deliberada de Vangioni de Monterrey no la marcó penal.

Lo inaudito sucedió en Toluca con el árbitro, José Alfredo Peñaloza, quien no cumplió el protocolo de detener el juego luego de sancionar gol y anularlo por fuera de lugar.

Finalmente, en el juego Necaxa contra América el silbante, Jorge Isaac Rojas, marcó fuera de lugar al América cuando el balón le fue entregado por un rival.

Hay que recordar que el VAR ayuda al árbitro central a tomar decisiones únicamente en cuatro situacione­s: goles e infraccion­es relacionad­as al gol, decisiones sobre penaltis e infraccion­es conducente­s a un penalti, tarjetas rojas directas y confusión en la identidad de algún jugador, por lo tanto, las fallas por incapacida­d de los silbantes o por desconocim­iento del reglamento no se solucionan con el VAR, sino que es trabajo pendiente en la capacitaci­ón del gremio arbitral en México.

Durante el partido de Tigres contra León, algunos aficionado­s mostraron inconformi­dad al no poder encontrar la transmisió­n del juego en tele abierta, esto fue debido a que la compañía de televisión satelital Izzy logró la exclusivid­ad de los partidos de local de Tigres por lo que ya no será transmitid­o por televisión abierta ni por SKY.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico