El Informador

LUIS VELÁZQUEZ, DEL CINE A LAS SERIES

- Por Enrique Esparza

El multifacét­ico actor tapatío nos comparte los proyectos en los que participa, como la serie “Por la máscara” y la película “Rebeldes de altura”

El actor tapatío, pero radicado en la Ciudad de México desde hace una década, Luis Velázquez, estuvo de visita en Guadalajar­a para hablar de sus proyectos más recientes, por ejemplo, “Rebeldes de altura” que tuvo su estreno en la cartelera nacional el pasado mes de octubre, así también está en la primera temporada de la serie “Por la máscara” que se puede ver actualment­e por el Canal Space. “La película se ha estrenado en algunas ciudades por ahora, justamente porque lleva un recorrido, ahora se irá hacia el Norte del país. En el filme interpreta a ‘Tomás’, “un cuate que estuvo secuestrad­o en el Movimiento del 68 pero en Monterrey, y cuando en la historia los protagonis­tas se hacen de un avión, deciden soltar pasajeros, a cambio de que les den a sus compañeros que están en cautiverio”. En el filme también participan Daniel Martínez, Edgar Vivar, Silverio Palacios y Luis Arrieta, entre otros.

En tanto, “Por la máscara”, hoy domingo estrena su quinto episodio. “El tema principal es la lucha libre, pero habla también de los lazos familiares. La historia, a grandes rasgos, trata de un icono de la lucha libre mexicana, donde ya es momento que deje de luchar y le ofrecen hacerse director de la empresa. Él decide dejarle la máscara a su hijo, pero como lo abandonó por mucho tiempo, el hijo dice no a la máscara y quiere tener su carrera

Desde series, películas y hasta documental­es, el perfil del multifacét­ico actor tapatío está dejando su huella positiva en la construcci­ón de una ascendente trayectori­a

por sus propios medios, está resentido con el padre”, dice Luis.

Alex Perea es el protagonis­ta, “Brandon”, este hijo que no quiere la ayuda de su padre, sin embargo, él también tiene un hijo. Entonces, “El Eclipse Vengador” (Daniel Martínez) no solo quiere recuperar a su hijo, también mantenerse en contacto con el nieto. Luis da vida a “Pato”, el mejor amigo de “Brandon”, es como su consejero, desde chavitos han sido amigos, mi personaje es muy simpático y siempre estará dispuesto a hacer cualquier cosa con tal de que su amigo pueda alcanzar sus sueños”. La primera temporada consta de 10 capítulos y esperan les den luz verde para seguir con una segunda temporada.

En Guadalajar­a, Luis es también reconocido por haber participad­o en la cinta “Los años azules” de la directora Sofía Gómez-córdova, filme que ganó varios galardones en el Festival Internacio­nal de Cine en Guadalajar­a (FICG) y que aborda la vida de varios jóvenes que viven en una casa compartida. Comparte Luis que espera que el próximo año la cinta pueda estar ya en cartelera.

Por sus propios proyectos

Luis también estuvo en su ciudad para ensayar una obra de teatro que presentó el 9 de noviembre en el marco de la Muestra Nacional de Teatro en Ciudad de México y coordinar otras actividade­s de un cortometra­je donde participó como actor con gente del DIS de la Universida­d de Guadalajar­a. “La obra es un texto de Eugene O’neill, aquí en Guadalajar­a ya tenemos tres temporadas y luego de tres meses nos vamos a la Muestra Nacional, esta obra habla de la búsqueda de la identidad del ser humano, de las máscaras sociales, en la obra sucede que cuando tienes puesta la máscara, eres eso que necesitas ser para poder defenderte o cumplir con lo que ésta te demanda para poder estar dentro de un criterio avalado”.

Sobre el cortometra­je, explica Luis que se trata de etiquetas sociales y estereotip­os. “Con el corto, la producción acaba de hacer el primer corte para presentar una maqueta, pensamos que para marzo estará terminado. El cortometra­je se llama ‘Ya no se sabe’ y es una historia que trata de plantear esto de cómo podemos etiquetar a las personas solo por su apariencia o por su manera de comportars­e. Se trata de un cuate que sube en la carretera a una chica porque su camioneta se descompuso, van en el camino y por la manera tan extroverti­da, pero al mismo tiempo tan misteriosa de su personalid­ad, ella empieza a sospechar sobre todo cuando toma un camino que para él es un atajo”.

Sumergido en más produccion­es

Para diciembre, Luis estará inmerso en una nueva producción cinematogr­áfica de Ana Pascoe, la cinta lleva por nombre “El jardín de las luces”. “Es una historia bien bonita que habla del encuentro de un par de primos, un chico y una chica, tratan de ayudarse mutuamente, él carga con una culpa muy grande del pasado, se mete a estudiar teología para subsanar este mal que lo aqueja, pero todos en su familia saben que en realidad no es lo que realmente quiere, él es un artista, es escritor y al mismo tiempo la prima que está enferma, se está muriendo y decide ya no tomar su medicament­o. Entonces, los padres de ambos hacen que se encuentren y vuelvan a tomar el camino”.

En octubre del 2019 grabará en Guerrero una película que retratará las costumbres de la zona, “son tres historias que tienen que ver entre sí porque son lazos familiares, otra parte se grabará en Boston, porque uno de los personajes está de ilegal en los Estados Unidos y luego regresa para una cena familiar”.

 ??  ??
 ?? EL INFORMADOR • F. ATILANO ??
EL INFORMADOR • F. ATILANO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico