El Informador

EN LA CAPITAL HAY MÁS ACCIDENTES Y MENOS VÍCTIMAS

-

Si bien el número de accidentes de tránsito registrado­s en la Ciudad de México repuntó en 2017, luego de cuatro años consecutiv­os a la baja, el número de víctimas disminuyó. De acuerdo con los datos más recientes con que cuentan el Inegi y la Secretaría de Salud federal sobre los percances viales en zonas urbanas y suburbanas del país, el año pasado se reportaron 12 mil 321 accidentes viales en la capital del país (un promedio de 34 diarios), cifra que es 7.6% mayor a los 11 mil 449 percances observados un año antes; dicha tasa fue superior al incremento del 2.1% que se registró a nivel nacional.

En cuanto a fallecimie­ntos causados por esos accidentes, la ciudad registró en el mismo lapso 203 víctimas. Un año antes, el número fue más alto: 227 víctimas.

El repunte de los incidentes viales en la Ciudad de México fue resultado, en parte, del dinamismo del número de vehículos automotore­s que operan en la Ciudad de México y que tienden a rebasar la capacidad vial de esta urbe a determinad­as horas y días de la semana.

Desde el 2010, el parque vehicular reportó un crecimient­o promedio anual de 3.6%, para llegar a 5.4 millones de unidades al cierre del año pasado, 12 por ciento de los existentes a nivel nacional.

Del total de accidentes de tránsito reportados en la Ciudad de México, sólo 193 (1.6%) tuvo carácter fatal en el cual una o más personas falleciero­n en el lugar del evento; mil 859 (15.1%) no fue fatal, es decir, fueron los percances en los cuales una o más personas resultaron con lesiones; mientras que los 10 mil 269 accidentes restantes (83.3%) sólo se reportaron daños materiales a los vehículos.

A pesar de que el número de accidentes fue mayor, el número de víctimas de tránsito en la Ciudad de México disminuyó respecto al año anterior, debido a que en la mayoría de los casos solo se reportaron daños. Durante 2017, el número de personas afectadas, entre fallecidos y heridos, ascendió a dos mil 582, cifra 15.3% inferior a los tres mil 052 reportados un año antes.

Del total de las víctimas por incidentes de tránsito, 203 falleciero­n, de los cuales, 122 (60%) eran peatones; dos mil 381 resultaron heridos en los percances, de los cuales la mayor parte, mil 058 (44%) fueron los propios conductore­s.

Entre las alcaldías donde se concentra el mayor número de accidentes de tráfico de la ciudad, destacan las de Cuauhtémoc y la de Gustavo A. Madero, ambas con el 19.7% del total de los incidentes, les siguen Iztapalapa, 19.2%, Miguel Hidalgo, 8.9%, y Coyoacán con 8.1%.

Sólo estas cinco Entidades concentran el 56.6% de los percances de las 16 alcaldías que comprenden la Ciudad de México.

Por el contrario, las alcaldías con el menor número de incidentes de transito son: Milpa Alta con apenas el 0.7% del total; Cuajimalpa y la Magdalena Contreras, con el 1.4% respectiva­mente; Tláhuac, 1.6%; y Xochimilco, 1.9%. Los accidentes en estas cinco entidades apenas representa­n la mitad de las registrada­s solamente en la Cuauhtémoc.

La Ciudad de México es una de las urbes más grandes a nivel mundial y requiere contar con una infraestru­ctura que responda a las crecientes necesidade­s de transporte y vialidad que demanda su población, además de una política de planeación, prevención y organizaci­ón de la vialidad a nivel regional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico