El Informador

Peatones en riesgo

-

En San Luis Potosí, el reporte del Inegi indica que se registró un incremento de víctimas mortales en accidentes de tránsito, del 6.1%. El informe del año pasado consigna 123 fallecidos, contra 131 ocurridos durante el año anterior.

De ellas, los peatones fueron el grupo más vulnerable, pues presentan la tasa de mortalidad más alta, de 7.6 casos por cada cien mil habitantes. En números absolutos, también en el lapso en cuestión, hubo entre ellos 34 víctimas totales.

Le siguen los ocupantes de los vehículos involucrad­os en los accidentes, con una tasa de 5.9 casos por cada cien mil habitantes.

Con 45 muertes, San Luis Potosí, capital del Estado, es el municipio más peligroso. Soledad de Graciano Sánchez, un municipio del área conurbada, le sigue con 21 decesos.

Precisamen­te en Soledad de Graciano Sánchez, los peatones viven ese riesgo en la autopista 57, que va hacia Matehuala.

La vía casi no tiene puentes peatonales, y deben atravesar la carretera evadiendo autos que a veces llegan a alcanzar los cien kilómetros por hora.

Algunos peatones entrevista­dos mencionaro­n que así hubiera puentes, hay mucha gente que no los utiliza. Sin embargo, esta arteria tiende a ser peligrosa porque hay padres de familia que cruzan con niños hacia escuelas, lo cual es demasiado riesgoso.

“En esta vía tienes que ser muy cuidadoso para cruzar, porque el transito vial es constante. Hace una semana atropellar­on a un hombre que, por imprudenci­a, no midió su distancia y cruzó precisamen­te en la bajada del puente, donde los coches vienen a una gran velocidad”, aseguró el ciudadano David Martínez.

El empleado debe cruzar varias veces al día esta autopista, lo mismo que cientos de personas que laboran en gasolinera­s, tiendas y restaurant­es a las orillas de la carretera, pues no tienen otra opción; además de que los puentes son escasos y, para ir hasta donde están, pierden tiempo.

“Lo único que queda es ser muy precavido al cruzar estas vías, porque muchos accidentes ocurren por la imprudenci­a de la gente” señaló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico