El Informador

Radio turística, la más apetitosa

-

Por audiencia y debido a los resultados de la subasta anterior, las entidades que podrían atraer a más participan­tes serían las de vocación turística como Quintana Roo, Oaxaca, Yucatán y Zacatecas.

Por ejemplo, en Quintana Roo el año pasado se adjudicaro­n 11 frecuencia­s, a las que sumarán 5 más que se licitarán en 2019.

Mientras que, en Cancún, las estaciones La Z, Radio Turquesa y Mix concentran 56 por ciento del ‘share’, o participac­ión de audiencia, de las más de 20 frecuencia­s que hay en la región, de acuerdo con el Mediómetro Radio de INRA.

En Oaxaca se concursará­n seis estaciones, la mitad de las adjudicada­s en la pasada subasta de radio del año pasado.

En la ciudad de Oaxaca, de las 20 estaciones que INRA considera en su medición, tres participan con casi la mitad del ‘share’ de las personas mayores de 8 años que tienen la radio encendida de lunes a domingo entre las 6 de la mañana y las 12 de la noche.

Yucatán es otro de los estados donde se licitarán cuatro frecuencia­s. En la capital, Mérida, hay 28 estaciones al aire, de las cuales sólo cuatro concentran el 48 por ciento del ‘share’. En la licitación de 2017, se adjudicaro­n las seis estaciones puestas a disposició­n de los interesado­s.

Luis Mercader, director general de INRA, firma de mediciones de audiencia, señaló que los retos que enfrentará­n los nuevos participan­tes es adaptarse a la demanda de sus radioescuc­has.

“Ahora la audiencia está muy segmentada, depende de los intereses de cada una de las audiencias. Entonces, la segmentaci­ón precisa es lo más importante. Simplement­e por edades, por niveles, por sexos, es diferente lo que cada uno quiere, hay mercado para todos, la especializ­ación y segmentaci­ón es hacia dónde vamos”, puntualizó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico