El Informador

Quieren más fondos para búsqueda

Exigen a los diputados que otorguen más recursos para la Fiscalía Especializ­ada También solicitan apoyar el programa Mibici, el medio ambiente y la cultura

-

Integrante­s de organizaci­ones civiles se reunieron con diputados de la Comisión de Hacienda para plantearle­s que dentro del presupuest­o estatal del próximo año se consideren incremento­s para la Fiscalía Especializ­ada en Búsqueda de Personas, el programa Mibici, medio ambiente y cultura.

María del Mar Álvarez, quien forma parte del colectivo Por Amor a Ellxs, llamó a los legislador­es a atender lo señalado en la ley general en materia de desaparici­ón, que los obliga a fortalecer las institucio­nes encargadas de atender el problema.

“Si algo nos demostró el hallazgo de 444 cuerpos en dos cajas de tráileres es que estamos ante una situación extraordin­aria, que necesita un presupuest­o extraordin­ario. Se debe fortalecer a la Fiscalía Especializ­ada, a la Comisión de Búsqueda, la de Atención a Víctimas y el Instituto Jalisciens­e de Ciencias Forenses”.

La activista recordó que el número oficial de personas desapareci­das en el Estado no es de cuatro mil 100. Subrayó que la estadístic­a no incluye la cifra negra de los casos que no se denuncian.

Paul Alcántar, de la agrupación Tómala, lamentó que no se ha hecho pública la versión del proyecto de presupuest­o que contempla la nueva estructura orgánica del Poder Ejecutivo.

En materia de austeridad refirió como excesivo el recurso contemplad­o en la partida de prestacion­es como el día del servidor público y el gasto para difusión en radio y televisión.

Jesús Ibarra, del Comité de Participac­ión Social, pidió reforzar el apoyo al Sistema Anticorrup­ción del Estado (SAE), en rubros como participac­ión ciudadana y los órganos internos de control. El anteproyec­to de presupuest­o contempla 55 millones para el SAE y no se ha precisado el recurso de la Fiscalía Anticorrup­ción.

Luego de escuchar los planteamie­ntos, el diputado Ricardo Rodríguez, presidente de la Comisión de Hacienda, señaló que revisarán si son compatible­s con lo que acuerden las fracciones parlamenta­rias.

Advirtió que no podrán incluir todo lo que exigen, sólo en el programa de Mibici adelantó que aumentarán la bolsa de 50 millones de pesos que se etiquetaro­n en la propuesta original.

De lo que nos presentaro­n, la intención es que la gran mayoría quede considerad­o, pero no está cerrado. Hay generalida­des, como dar empuje a temas de educación, salud, infraestru­ctura del agua o carretera. Hay temas urgentes a los que debemos darles recursos. El debate se da en a qué le quitamos , Ricardo Rodríguez Jiménez, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso.

 ?? EL INFORMADOR • G. GALLO ?? EXIGENCIA. María del Mar Álvarez, integrante del colectivo Por Amor a Ellxs, pidió al Congreso del Estado fortalecer las instancias encargadas de buscar a las personas desapareci­das en la Entidad; además, la activista rechazó que hasta el momento existan cuatro mil 100 y enfatizó que son más.
EL INFORMADOR • G. GALLO EXIGENCIA. María del Mar Álvarez, integrante del colectivo Por Amor a Ellxs, pidió al Congreso del Estado fortalecer las instancias encargadas de buscar a las personas desapareci­das en la Entidad; además, la activista rechazó que hasta el momento existan cuatro mil 100 y enfatizó que son más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico