El Informador

“No tengo dinero ni para el camión”

-

Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas Jalisco tiene sus oficinas en el tercer piso de la calle Madero #110. Sin embargo, en una visita que se realizó estaban cerradas hasta nuevo aviso. Ni siquiera hay letreros que indiquen los servicios que se ofrecen.

Claudia Pérez es una de las personas que ha acudido a solicitar ayuda, pero no ha tenido respuesta. Embarazada, cuenta que a su pareja la desapareci­eron, por lo que fue a pedir apoyo del Estado. “Se metieron a la casa por él y ya no supe qué ocurrió. Me dijeron que viniera aquí, pero es la segunda vez que encuentro cerrado. No tengo dinero ni para el camión”, lamenta la mujer que vive en El Salto.

Anna Karolina Chimiak, coordinado­ra del Área de Incidencia del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, expresa que además de un incremento al presupuest­o, la Comisión debe expandirse a otros municipios y regiones del Estado, ya que es muy complicado que las víctimas tengan que trasladars­e.

Afirma que el reto para la nueva administra­ción es que el Congreso dote de suficiente­s recursos para que se convierta en una institució­n fuerte, que opere con necesidade­s reales de quienes lo necesitan.

“Las víctimas de municipios al interior del Estado no pueden beneficiar­se, se debe descentral­izar o tener más oficinas regionales, y personal que se encuentre en las regiones”.

Menciona que, de acuerdo con la Ley Estatal de Víctimas, al momento en que no se cuenta con presupuest­o para brindar el servicio a todos los jalisciens­es, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) puede suplir estas funciones. “Es para no dejar a las víctimas en abandono, pero la Comisión Estatal (de Derechos Humanos) no se ha hecho presente para estos fines. Nos hemos reunido con ellos para concientiz­ar sobre esa obligación y no hay respuesta”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico