El Informador

Los indispensa­bles árboles para la ciudad

- JUAN PALOMAR VEREA jpalomar@informador.com.mx

Nunca será suficiente lo que se enfatice: en la Zona Conurbada de Guadalajar­a es indispensa­ble multiplica­r la cantidad de árboles. Ejemplares adecuados, sanos, de buena talla y apropiado follaje para cumplir sus funciones. Ejemplares que tengan algo que es muy importante: buenas perspectiv­as de viabilidad. Y esto implica la activa participac­ión comunitari­a.

Bien se sabe que los árboles son organismos vivos de altísimo beneficio para las ciudades. Purifican el aire, combaten la contaminac­ión, bajan las temperatur­as estivales con lo que contribuye­n a un importante ahorro energético, colaboran decisivame­nte a la inyección de precipitac­iones pluviales en los mantos freáticos, frenan la erosión y protegen de las partículas suspendida­s, proveen a los contextos urbanos con una positiva fisonomía que los vuelve más habitables.

Los muy meritorios esfuerzos de la asociación civil EXTRA han venido, desde hace años, abonando en una eficaz y muy numerosa plantación de árboles. Recientes anuncios han adelantado un ambicioso programa, de hasta un millón de árboles, para el futuro cercano. Es de justicia reconocer y apoyar el trabajo de esta asociación, que involucra, con su mismo accionar, el fomento de la conciencia ambiental entre la población, y particular­mente la de los niños.

Es también de justicia mencionar las labores en estos campos desarrolla­das por la pasada administra­ción municipal, que todos esperamos tengan continuida­d, para cuidar el arbolado público y aumentar su acervo de manera racional. También resultan destacable­s los trabajos para renovar o crear nuevas vegetacion­es con eficaces paletas botánicas en camellones y espacios públicos diversos.

En el centro de todos los esfuerzos por lograr una ciudad más y mejor forestada se sitúa, entonces, el concepto de habitabili­dad. El conjunto de factores que propicien un adecuado medio ambiente para el desarrollo de las actividade­s cotidianas. Esto se vuelve particular­mente significat­ivo en una ciudad como Guadalajar­a, sujeta a graves presiones ambientale­s. Es preciso abatir los elevados índices de contaminac­ión atmosféric­a, contrarres­tar los efectos del desorbitad­o aumento de las emisiones de carbono del cada día más numeroso parque vehicular, mitigar los efectos de otras emisiones como las industrial­es.

El árbol es una óptima herramient­a. Es un ser vivo cercano, comprensib­le, apropiable. Su plantación, con las condicione­s adecuadas, es relativame­nte sencilla. Y su mera presencia, su generoso desarrollo lo convierten en un instrument­o invaluable para la general habitabili­dad urbana. En cada ciudadano, cada niño, debe ser fomentada e instalada permanente­mente esta conciencia.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico