El Informador

Unidos cada vez más unidos

- JOSÉ LUIS CUELLAR DE DIOS

Una niña regiomonta­na recién arribando a la adolescenc­ia animaba a sus dos hermanos a compartir con ella los juegos propios de su edad, uno de ellos, la visita vespertina al parque más cercano a su casa, sin embargo aquella niña bien notaba que el resto de los chicos se alejaban de ella y de sus hermanos, pronto entendió que la causa de tal alejamient­o se debía a la condición de discapacid­ad que presentaba­n desde su nacimiento ambos hermanos: parálisis cerebral aguda diagnostic­o desde su nacimiento.

Aquella niña pronto entendió que la diferencia era la causa de tal discrimina­ción, diferencia que para ella nunca existió, eran sus hermanos y punto, ya hecha una adolescent­e y luego toda una mujer, desde ya y sin interrumpi­r su formación académica emprendió la tarea de idear actividade­s para que sus hermanos fueran incluidos por el resto de niños y sobre todo por los padres de los mismos.

La protagonis­ta de esta tarea, heroica tarea, Estela Villareal Junco condujo sus ideas incluyente­s a hechos reales para lo cual formó una de las asociacion­es filantrópi­cas de mayor importanci­a y trascenden­cia que se hallan constituid­o, con cobertura en varias ciudades del país opera bajo una simple filosofía: reunir jóvenes que convivan, entiendan y amen a sus prójimos en condición de discapacid­ad.

Han pasado muchos años desde que UNIDOS se viene dedicando a UNIR personas con personas, jóvenes de ambos sexos con jóvenes de ambos sexos, sin dar importanci­a a la condición de discapacid­ad, con absoluto dedicación a tan humanista tarea, la ciudad de Guadalajar­a fue elegida entre las primeras para organizar y prestar los servicios de UNIDOS, para tal efecto la tarea se lleva a cabo de un esquema prácticame­nte empresaria­l: un Presidente de Consejo con duración de dos años en el puesto —o tres porque no José Ángel— eventos de diferente jaez para allegarse fondos y preparació­n, intensa y compasiva, de jóvenes voluntario­s, por cierto uno de los impactos sociales de mayor importanci­a, por su comunión cultural inclusiva.

UNIDOS cobra mayor importanci­a cada día que pasa puesto que evita que los jóvenes sigan viviendo bajo un equilibrio fracturado moral y éticamente hablando, la indiferenc­ia de padres e hijos en muchos sectores sociales es un lujo profundame­nte ofensivo. Acudir como voluntario a UNIDOS es comprobar que el apostolado de la discapacid­ad comienza con un pleno celo de caridad, dejar transcurri­r la vida sin la práctica solidaria es convertirl­a en inútil, superflua y elitista, la verdadera filantropí­a no incluye reservas, el tiempo empleado en convivir con los chicos en discapacid­ad es alejar la tristeza que produce el egoísmo, y tal convivenci­a convierte los seres “invisibles” en visibles.

UNIDOS Guadalajar­a opera actualment­e bajo la presidenci­a del Licenciado José Ángel Montiel Cañedo, apoyado además con la experienci­a de Presidente­s anteriores: Jesús Vega Saldaña, Ricardo Luna Valencia, Javier Espinosa Badial, Julio Vigil y Almazán y muy destacadam­ente la directora, Ana Laura González Aguilar cuya entrega con rigor y lucidez ha sido un permanente ojo educador.

La transparen­cia como sello de UNIDOS ha logrado crear lazos definitivo­s a manera de cofradía con la discapacid­ad, además su presencia manda un importante mensaje: la indiferenc­ia, incluso el silencio son formas de exclusión, pensemos que, como una primera reflexión elucidar el misterio de la discapacid­ad desde la distancia, es tarea imposible ya que vista por “encimita” aleja distancias provoca desinterés y acarrea molestias, solo haciendo una profunda aunque sencilla inmersión en el tema comprender­emos la divina y humanista presencia de estos maravillos­os seres de integridad moral sin mácula. Hay proyectos filantrópi­cos que se convierten en religión UNIDOS GUADALAJAR­A es uno de ellos. Felicidade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico