El Informador

Bienvenido a casa

Emilio Azcárraga le abre las puertas del Estadio Azteca al “Canelo” Álvarez y lo ubica como el mejor del momento

-

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, abrió las puertas del Estadio Azteca a Saúl “Canelo” Álvarez, quien tiene el deseo de pelear en el inmueble.

“Siempre vamos a tener el compromiso con la audiencia de llevar los mejores eventos”, dijo Azcárraga.

“El ‘Canelo’ es evidenteme­nte el peleador más importante de México, pero finalmente in- ternaciona­lmente es el más importante que existe ahorita”.

Azcárraga señaló que es importante que existan deportista­s mexicanos de este nivel y que “de poder llegar a un acuerdo con el equipo de Álvarez lo vamos a hacer como en su momento hicimos la (pelea) de Julio César Chávez”.

“Si es el año que entra o después no sé, pero evidenteme­nte sería algo que queremos, que el ‘Canelo’ pudiera venir a pelear por su afición en México”, señaló.

Durante esta semana, el equipo del boxeador mexicano, encabezado por Óscar de la Hoya, ha señalado que el objetivo para septiembre de 2019 es que Canelo pelee en el Estadio Azteca ante casi 100 mil personas.

El propio Álvarez ha enfatizado que para él sería un sueño volver actuar ante sus compatriot­as en suelo mexicano, algo que no sucede desde noviembre de 2011, cuando enfrentó a Kermit Cintrón en la Plaza de Toros México.

El PPV ha muerto: De la Hoya

Óscar de la Hoya fue el primer boxeador no pertenecie­nte a los pesos pesados que logró atraer más de un millón de Pago Por Evento (PPV, por sus siglas en inglés), techo que rompió cuatro veces.

Sus peleas contra Manny Pacquiao, Bernard Hopkins, Félix Trinidad, Shane Mosley y Floyd Mayweather generaron un estimado de 700 millones de dólares por compras. Un hijo de la televisión que ayer en la Gran Manzana dijo: “El PPV ha muerto”.

En la conferenci­a de prensa final del combate entre Saúl Álvarez y Rocky Fielding, Óscar de la Hoya, subrayó que el boxeo de paga como lo conocemos, quedó en los libros de historia, pues el presente son las transmisio­nes streaming, como DAZN, la empresa a la que consiguió arrancarle 365 millones de dólares por 11 combates de “El Canelo”.

“Es un momento agridulce para mí hablar de que el Pago por Evento está muerto porque mi carrera se basó en el PPV, pero ahora es el plan visionario de DAZN”, declaró De la Hoya.

 ?? AFP • S. STIER ?? APERTURA. Sólo una negociació­n separa a Saúl Álvarez (centro) de pelear en el futuro en el Estadio Azteca.
AFP • S. STIER APERTURA. Sólo una negociació­n separa a Saúl Álvarez (centro) de pelear en el futuro en el Estadio Azteca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico