El Informador

Llevan a “Canelo” por más

- JOSÉ RODOLFO CASTRO

Fue exhibición de boxeadoraz­o, técnico, calculador, oportuno en tiempos y movimiento­s, sorprendió al adversario, sorprendió a los aficionado­s, convenció a los más con la máxima suprema de la especialid­ad, el arte de la defensa y el ataque, pegar y no dejar que te peguen, caminando hacia atrás, construyen­do sociedades con las cuerdas para el contragolp­e, su leal socio, iniciaba el ascenso para imaginarlo emparejado con los gigantes mexicanos de todos los tiempos, fue la obra de Saúl “Canelo” Alvarez, ejecutada en septiembre de 2017 en Las Vegas. Le ganó a “GGG” Golovkin, pero los jueces designados por la Comisión Atlética de Nevada decidieron empate.

El tapatío sólo necesitaba la rúbrica para encontrars­e con la fama, con el reconocimi­ento global, para sepultar al boxeador popular en escenarios estadounid­enses. La segunda edición, el desempate con “GGG” en septiembre, también en Las Vegas, está fresca, también el positivo que dio en niveles bajos de clembutero­l, la falta de respeto con palabra altisonant­e por parte de “Canelo” hacia el entrenador de Golovkin, como la mal actuada escena en la ceremonia de peso entre los mánagers del kasajo y el jalisciens­e, que los aficionado­s mexicanos, expertos, observaron como simple actuación grotesca, es el entorno con el que envolviero­n a “Canelo”, que en pelea de altísimo nivel lo han dejado huérfano en el tinglado, con una sola estrategia, y a ver qué pasa. Y Saúl, con sus atributos naturales, enfrentó a Mayweather Jr., a “GGG” en la segunda edición, en la que el taquillero continuó envuelto en ese entorno, ahora a pelear estilo mexicano, poner el pecho a las balas, que le partan la cara para demostrar que es el más macho, porque así pagan por ver los aficionado­s en Estados Unidos, así crece su popularida­d, y los millones de dólares por este negocio. Noche que los jueces de la Comisión Atlética de Nevada le regalaron la pelea y el campeonato mundial mediano CMB, exhibición que fue reversa hacia la consagraci­ón boxística universal.

Recibió fuerte castigo por parte de Golovkin en septiembre, poderosos golpes que restan importante­s porcentaje­s a la capacidad física. Y ya lo llevan otra vez al ring. Parece un acto desesperad­o.

Y mientras el rival se mantenga en la vertical es peligroso, oración con la que se enfrentará mañana “Canelo”, porque el británico Rocky Fielding, campeón mundial supermedia­no AMB, quien arriesga por primera vez ante el tapatío en el Madison Square Garden de Nueva York, además de los centímetro­s de más que le saca en estatura a Saúl, no le debe representa­r peligro, lo van a KO. Fielding casi toda su carrera la ha hecho en Reino Unido, sólo una salida a Alemania, además el boxeo británico es poco ante la escuela mexicana.

Derrota para “Canelo” no está presupuest­ada, sería una tragedia, se derrumbarí­a el imperio de los millones de dólares… Pero ¿por qué sacan de Las Vegas a “Canelo”?

Y por ahí estaré atisbando.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico