El Informador

DENUNCIAN ALZA EN PRECIOS

-

Alondra Castro comprobó que el bistec de res subió de 125 a 140 pesos el kilo en el último mes. Además, la pechuga de pollo aumentó de 119 a 139 pesos el kilogramo. Y esos fueron los preciosp en el Mercado Felipe Ángeles, en Guadalajar­a, ya que en otros supermerca­dos el primer producto llegó a los 159 pesos.

A la mujer le sorprende el costo del bistec porque dice que ya sale lo mismo que el diezmillo, que antes estaba más caro.

La dueña de una pollería en el mercado en referencia respondió a sus clientes que el producto “estaba caro” porque algunos intermedia­rios se estaban aprovechan­do de la demanda para subir el precio.

Por otro lado, Alicia Correa, quien compra en una carnicería en la Colonia Valle Real, en Zapopan, también detectó un incremento en el kilo de la pechuga de pollo en la última semana: de 120 a 130 ppesos.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reporta que, en junio, el pollo fue el tercer producto con mayor precio al alza, con una variación mensual de 8.28%, mientras que la carne de res se ubicó en el noveno sitio, con una variación mensual de 0.69 por ciento.

Adalberto Velasco Antillón, presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, explica que, ante el cierre de restaurant­es y la caída del poder adquisitiv­o de los consumidor­es, sufrieron una baja en la venta de cárnicos de más de 50 por ciento.

“Hubo un momento de la pandemia que sí se frenó la cadena porque no se vendía la carne, entonces la matanza de los rastros bajó”.

Destaca que eso propició que a los ganaderos les pagaran más barato su producto: desde seis hasta 12 pesos menos por kilo de animal vivo. Sin embargo, el consumidor final no notó el decremento. “Vimos que algunos incrementa­ron de 10 a 15 pesos el kilo, dependiend­o del tipo de carnicería… y fue en los cortes populares. Eso pasa con la leche y nos hemos inconforma­do. En vez de bajar el precio, lo suben”.

Por eso señala que no es justo que en el sector primario los ganaderos o los agricultor­es sean los que ganan menos y tengan que malbaratar sus productos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico