El Informador

El regreso de AMLO a Jalisco

- Jaime Barrera jbarrera4r@gmail.com

Ell año pasado a estas fechas, Andrés Manuel López Obradorobr­ador( (amlo) ya había hecho 4 de las 5 visitas que realizó a lo largo del 2019, como una muestra clara que de algo sirvió aquel paseíllo que dieron el Presidente y el gobernador Enrique Alfaro por los salones de Palaciolac­io Nacional, un 14 de febrero, Día del Amor y Pala Amistad, que lo recibió luego de varios des encuentros tanto en la contienda electoral del 2018, como en su periodo de gobernante­s electos y sus primeras semanas de administra­ción el año anterior.

De la última visita presidenci­al a Jalisco en noviembre pasado con las comunidade­s indígenas de Mezquitic, muchos otros episodios se han registrado en la accidentad­a relación entre los titulares del Gobierno federal y el estatal.

Si bien con la pandemia AMLO suspendió desde mediados de marzo su recorrido permanente por el país (parece que su oficina y el seguimient­o a los programas de gobierno desde el escritorio y con sus secretario­s, nada tienen que ver con su afición y preferenci­a por la plaza pública), segurament­e las “diferencia­s” que el lunes pasado reconoció tener con el mandatario jalisciens­e, “que son públicas y notorias”, al igual que con el mandatario de Guanajuato, influyeron para que pasado el primer semestre se registre apenas hoy la primera gira de pisa y corre del Presidente a Jalisco, y que pese a las solicitude­s de audiencia de Alfaro desde enero pasado no se haya repetido nuevamente un encuentro tú a tú con López Obrador.

En lo que va del año han sido varios los desencuent­ros de los autollamad­os gobiernos de la cuarta transforma­ción y de la refundació­n. Destacaron el rechazo del gobierno alfarista a suscribirs­e al errático modelo del Instituto Nacional de la Salud para el Bienestar (Insabi) que jubiló al Seguro Popular; las discrepanc­ias y descalific­aciones mutuas por el manejo de la pandemia del coronaviru­s; y el más reciente y frontal choque que se dio el primer fin de semana de junio, cuando Alfaro culpó a Morena y a los “sótanos del poder” de la Ciudad de México de haber infiltrado la marcha contra el abuso policial por el caso Giovanni que degeneró en inaceptabl­es agresiones a policías, quema de patrullas y destrozos en Palacio de Gobierno. Desde sus mañaneras el Presidente reprochó a Alfaro faltar al respeto a la “investidur­a presidenci­al” al culparlo a él de estar detrás de ese incidente. Cuando el gobernador quiso matizar al día siguiente al señalar que se refería a los cercanos de López Obrador y no a él, volvió el embate presidenci­al al decirle que sostuviera lo dicho.

Por eso el reencuentr­o de hoy entre AMLO y Alfaro es de pronóstico reservado. Mientras el Presidente fijó como prioridad los temas de seguridad, el gobernador anunció que aprovechar­á para plantearle un programa de reactivaci­ón económica nacional. Ambos temas son sin duda prioritari­os. Ojalá nos sorprendan, hagan a un lado sus cuentas pendientes, y se coordinen en los hechos y no sólo en los discursos, por el bien de los jalisciens­es y de México.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico