El Informador

Suben en más de 100% los retiros en las Afores

-

CIUDAD DE MÉXICO.- De enero a junio pasado, los retiros parciales por desempleo de las Afores alcanzaron los ocho mil 569.6 millones de pesos, 60% por arriba del mismo periodo de 2019, cifra sin precedente en los registros de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Según datos del organismo, solamente en junio se retiraron, por ese concepto, mil 856.3 millones de pesos, 101.6% más con respecto de junio del año pasado y lo que representa el monto más alto referente a retiros por desempleo.

En reiteradas ocasiones, la Consar ha explicado que los retiros por desempleo, consecuenc­ia de la pandemia del COVID19, comenzaría­n a reflejarse a partir de mayo y junio, con lo que las cifras más recientes muestran ya el impacto directo por la contingenc­ia sanitaria.

A principios de julio, el presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), Bernardo González, dijo que las administra­doras están preparadas con recursos suficiente­s para atender la demanda de retiros parciales por desempleo que pueda presentars­e en los próximos meses, lo cual no implicaría un eventual problema de liquidez para las Afores.

El retiro por desempleo de las Afores es un derecho que tienen los trabajador­es una vez cada cinco años y puede tramitarse 45 días después de que se pierde el trabajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico