Guadalajara suma Grupo de Búsqueda
Pretenden que apoye a las comisiones estatal y nacional en la materia El alcalde dice que se concentrarán en que cuente con recursos
El Ayuntamiento de Guadalajara aprobó el dictamen referente a la creación del Grupo de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el municipio.
El objetivo de esta medida es apoyar los trabajos que llevan a cabo las comisiones nacional y estatal en la materia.
El alcalde, Ismael del Toro, indicó que se concentrarán en que el cuerpo especializado tenga los recursos y el equipamiento necesarios.
Dicha célula estará encabezada por el comisario tapatío, quien deberá cumplir con las certificaciones y las disposiciones establecidas en la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, y en la Ley Nacional del Registro de Detenciones, entre otras.
El mes pasado, el Gobierno del Estado y el de Zapopan presentaron el Grupo de Búsqueda de Personas Desaparecidas. Se conformó el 15 de marzo.
La administración de Pablo Lemus acentuó que hasta el 31 de julio la agrupación había apoyado en 121 casos.
Además, sus elementos también colaboraron con el Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos para identificar a prófugos deportados por el Instituto Nacional de Migración (INM). Uno de ellos formaba parte de los 15 objetivos prioritarios de esa dependencia de seguridad.
En el Estado son 30 los municipios que cuentan con un Grupo de Búsqueda de Personas Desaparecidas.