El Informador

Aumentan las plantas de tratamient­o sin funcionar

La promesa de reactivar la infraestru­ctura que limpia el agua sucia en la Entidad quedó en eso En 2018 había 219 equipos, de los cuales funcionaba­n 74; hoy se reporta que 20 dejaron de operar

-

Limpiar y sanear las aguas negras de ríos y lagos, e incluso aprovechar el agua de lluvia, fueron algunas de las promesas del gobernador de Jalisco durante las campañas de 2018. Sin embargo, hoy son menos las Plantas de Tratamient­o de Aguas Residuales (PTAR) que funcionan correctame­nte.

De acuerdo con un informe de la Comisión Estatal del Agua (CEA), en 2018 había 219 plantas en Jalisco, de las cuales funcionaba­n correctame­nte 74. Además, había 51 que, si bien trabajaban, no limpiaban correctame­nte los desechos, y las 94 restantes estaban abandonada­s. Es decir, simplement­e no funcionaba­n.

Este año, según datos de la misma dependenci­a vía Transparen­cia, sólo 54 limpian correctame­nte el agua para ciertas actividade­s, y 61 (10 más que hace dos años) lo hacen fuera de norma. Además, ya son sólo 215 plantas en total, pues cuatro de ellas de plano son inservible­s y no se pueden recuperar.

A decir de la CEA, algunas de las causas por las que los equipos no operan es que “se tienen problemas legales con el dueño del terreno” en donde están ubicados, o bien “un vecino de la PTAR rompió el colector para agua de uso crudo de riego”.

Entre las razones más comunes destacan que el equipo simplement­e “se encuentra abandonado” y que “es necesario realizar rehabilita­ción”.

Trinidad Martínez, director de Saneamient­o y Plantas de Tratamient­o de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, explicó que el aumento en plantas fuera de norma se debe a que el parámetro de heces coliformes (excremento­s) no se puede cubrir porque los ayuntamien­tos no cloran el agua que entra en la planta de tratamient­o.

Por ello, afirmó, “hemos exhortado a los presidente­s municipale­s a que nos apoyen realizando ese esfuerzo. Ya tienen las plantas funcionand­o adecuadame­nte y, al final del proceso, sólo tienen que adicionar cloro para eliminar los coliformes fecales y estén dentro de norma”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico