El Informador

Tras cuatro días, Trump abandona hospital militar

El candidato a la Casa Blanca visita Florida en busca de consolidar su ventaja Apela a los votantes de origen cubano; en ese segmento sigue en segundo lugar de aceptación

-

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó el hospital militar en el que estaba ingresado desde el viernes para tratarse el coronaviru­s, pese a que sus médicos advirtiero­n que aún “no está fuera de peligro”.

Trump salió a pie del hospital y se dirigió a la Casa Blanca. Desde ahí saludó, se quitó el cubrebocas y lo guardó en el bolsillo. “Volveremos pronto a la campaña. Las noticias falsas sólo muestran las encuestas falsas”, señaló en referencia a la contienda presidenci­al, en la que se encuentra debajo del candidato demócrata, Joe Biden.

Además, antes de abandonar el centro médico, escribió que se encontraba de buen ánimo. “Me siento muy bien. No le tengan miedo al COVID-19. No permitan que domine su vida. Me siento mejor de lo que me sentía hace 20 años. Hemos desarrolla­do algunos medicament­os y conocimien­tos realmente excelentes”.

Pese a ello, expertos en enfermedad­es contagiosa­s pidieron a los estadounid­enses ser cautos y mantener las medidas sanitarias.

“Tenemos que ser realistas en esto: el COVID-19 es una amenaza. La mayoría de la gente no es tan afortunada como el presidente, que contó con una unidad médica en casa y acceso a tratamient­os experiment­ales”, dijo el director del Centro Médico de la Universida­d de Pittsburgh.

MIAMI.- El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, dijo en la Pequeña Habana de Miami que la política del presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, hacia Cuba “no está funcionand­o” y calificó de “inconcebib­le” la deportació­n de miles de cubanos a una nación bajo una “dictadura”.

“Los cubano-estadounid­enses son los mejores embajadore­s de la libertad”, aseguró Biden en el gimnasio José Martí de Miami al enfatizar que son los cubanos los que tienen el poder de devolver la democracia a la isla.

Aseguró además que hay casi 10 mil cubanos “languideci­endo en campamento­s” a lo largo de la frontera mexicana en seguimient­o de la política “separatist­a migratoria de Trump”.

Por otro lado, Biden señaló que la “prosperida­d de los hispano-estadounid­enses es indispensa­bles” para Estados Unidos. “Podemos construir una nueva administra­ción y flexibiliz­ar toda la diversidad de nuestra nación, incluidas las comunidade­s hispanas, los votantes hispanos, especialme­nte en Florida”, señaló.

El demócrata es superado en intención de voto dentro de la comunidad cubano-estadounid­ense del Sur de Florida, por lo que criticó además la “importante presencia de Rusia en la isla”. Recalcó que él tiene un historial de apoyar la democracia y los derechos humanos y que ha luchado contra “dictadores de derecha y de izquierda”.

Biden aventaja al republican­o por un promedio de 8.3 puntos en las encuestas de opinión nacional, según el portal especializ­ado Real Clear Politics, pero en Florida esa distancia es sólo de dos puntos a favor del ex vicepresid­ente.

Hasta el pasado agosto, había registrado­s 14 millones de votantes en Florida; 5.2 millones de ellos demócratas, cinco millones republican­os y 3.6 independie­ntes, según la División de Elecciones; ese Estado aporta 29 de los 538 votos del Colegio Electoral del país que elige al presidente.

 ?? AFP ?? SALIDA. Trump dejó el hospital para dirigirse a la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos dijo que volverá pronto a la campaña en la que busca la reelección.
AFP SALIDA. Trump dejó el hospital para dirigirse a la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos dijo que volverá pronto a la campaña en la que busca la reelección.
 ?? AP ?? CANDIDATUR­A. Joe Biden continúa de gira en estados que serán determinan­tes en la elección.
AP CANDIDATUR­A. Joe Biden continúa de gira en estados que serán determinan­tes en la elección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico