El Informador

Prevén ampliar paridad de género

-

Con el objetivo de evitar que a las mujeres le sean asignadas exclusivam­ente candidatur­as a municipios menos poblados o distritos en los que los partidos hayan tenido los porcentaje­s de votación más bajos, el Instituto Electoral y de Participac­ión Ciudadana (IEPC) prevé avalar medidas para garantizar la paridad de género transversa­l en las elecciones de 2021.

Ya en comicios anteriores se obligó a los partidos a que respetaran una paridad general de 50% mujeres y 50% hombres en los candidatos, pero el IEPC pretende que haya paridad en aspirantes a Guadalajar­a, Zapopan, San Pedro Tlaquepaqu­e, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Lagos de Moreno, Tepatitlán de Morelos, Puerto Vallarta y Zapotlán El Grande.

En 2018 sólo se registraro­n 18 mujeres para contender por una de esas 10 alcaldías, lo cual representa menos del 30% del total, en contraste con el género masculino que logró 43 postulacio­nes para el mismo cargo. En Zapopan, por ejemplo, no hubo ninguna candidata mujer para ocupar la presidenci­a.

Con respecto a las diputacion­es por mayoría relativa, cada partido enlistará los distritos en los que registraro­n candidatur­as en la elección anterior, haciendo tres bloques por porcentaje de votación alto, medio y bajo. En cada uno se deberá garantizar la paridad.

A los partidos de nueva creación y a los independie­ntes no se les exigirán estas nuevas disposicio­nes, debido a que no existe el antecedent­e de las cifras de votación, pero sí deberán garantizar la paridad general.

Estos dictámenes ya están aprobados en comisiones en el IEPC y se prevé que se avalen por completo esta semana.

Mónica Montaño, Profesora Investigad­ora en Ciencias Políticas y Coordinado­ra del Observator­io Político Electoral del CUCSH, señaló que "lo que va a poder obligar el IEPC a los partidos es a que pongan candidatas mujeres en los bastiones del partido donde son más fuertes que es donde generalmen­te ponen a los hombres ".

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico