El Informador

ALLÁ EN LA FUENTE

-

Plan nacional sin Jalisco

La Federación y la Iniciativa Privada presentaro­n la segunda parte del Plan Nacional de Infraestru­ctura que incluye 39 proyectos con una inversión de casi 300 mil millones de pesos.

El problema es que este plan de reactivaci­ón económica margina a Jalisco, pues sólo incluye la modernizac­ión de la carretera Ecuandureo-la Piedad, Zitácuaro-maravatio, que incluye el Libramient­o Lagos de Moreno, y la autopista y Libramient­o Sur Guadalajar­a-tepic, es decir, la vía corta a Puerto Vallarta.

Esta última es una inversión ya anunciada desde hace dos sexenios, así que ¿cuál es la novedad?

Habrá una segunda parte con obras en materia de energía renovable en donde esperamos que le vaya mejor a Jalisco.

La bancada de Movimiento Ciudadano y sus aliados defendiero­n a capa y espada que David Zamora, secretario de Infraestru­ctura y Obra Pública, no comparezca ante la Junta de Coordinaci­ón Política para informar sobre el avance de la inversión pública este año.

Luego de las modificaci­ones al presupuest­o y la autorizaci­ón de más deuda estatal no estaría demás tener informació­n sobre cómo se han ejercido los recursos o cuánto y por qué está sin ejercer.

En sus alegatos en contra de la comparecen­cia, el sheriff legislativ­o, Salvador Caro, argumentó que era una falta de respeto ponerle fecha a una comparecen­cia sin avisarle antes al funcionari­o. Todo indica que en su catálogo de servilismo, además de comparecen­cias a modo, ahora los diputados ofrecen reuniones a la carta; el día y la hora que le acomode al funcionari­o en cuestión siempre que sea afín.

El Botón de Emergencia no será activado, pero los jalisciens­es enfrentamo­s una realidad: el alza de casos de COVID-19 nos pone muy cerca de activarlo.

El gobernador advirtió que se han relajado las medidas sanitarias y de confinamie­nto, por lo que hizo un llamado a la responsabi­lidad a los ciudadanos, y pidió a los municipios reforzar la vigilancia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico