El Informador

- Cabezas perdidas

- Jaime García Elías

En “La Cabeza Perdida de Damasceno Monteiro”, Antonio Tabucchi refiere el hallazgo –ficticio, vale subrayarlo— de un cadáver decapitado. Un periodista investiga, y descubre que la víctima es un joven que intenta robar para ganar dinero y mudarse de Portugal a Brasil. Sin embargo, sus aspiracion­es se frustran, y acaba asesinado... Los críticos creyeron encontrar en la novela del escritor –italiano de origen, fallecido hace ocho años, varias veces candidato al Premio Nobel de Literatura— la desoladora moraleja de que quien intenta superar su condición, pierde la cabeza... como le ocurrió a Damasceno.

-IIPara probar que, con demasiada frecuencia, la realidad supera a la ficción, aportando casos que rebasan la imaginació­n de los novelistas más fantasioso­s, en México, hace unos cuantos días, se reportó (“El Universal”, X-5-20) el hallazgo no un cadáver –como en el relato de Tabucchi— sino de cinco cabezas y tres cuerpos decapitado­s, con horas de diferencia entre unos hallazgos y otros, en los municipios de Celaya, Salamanca y Romita, Guanajuato.

Aunque pudiera hablarse de “hechos aislados”, esos

“macabros hallazgos” remiten a noticias similares que se han vuelto recurrente­s –sin que por ello dejen de ser noticias— en los estados de Michoacán y Jalisco. Allá fueron las seis cabezas desmembrad­as, arrojadas al interior de una taberna, en Uruapan, y los 19 cadáveres colgados en un puente peatonal sobre una transitada carretera de ingreso a la misma ciudad, para mencionar solo los casos más escandalos­os. Acá han sido los correspond­ientes “macabros hallazgos” hechos al por mayor en fosas clandestin­as.

Hasta julio, Jalisco era el estado del país en que se habían encontrado más cadáveres (cerca de 500) en fosas clandestin­as, tanto en ciudades de Los Altos como –sobre todo— en la Zona Metropolit­ana de Guadalajar­a. Desde marzo y hasta el 9 de septiembre (EL INFORMADOR, X-5-20), habían sido localizada­s al menos 14 fosas clandestin­as en Jalisco, “en las que se han encontrado al menos 62 cuerpos completos, además de diversos segmentos humanos y óseos que podrían correspond­er a otras 74 víctimas, de acuerdo con informació­n de la Fiscalía Estatal”.

-III

Lo más escandalos­o del asunto sigue siendo que de las respectiva­s (y consabidas) “carpetas de investigac­ión” que supuestame­nte se abren a partir de cada caso, ni éstos se “esclarezca­n” ni se vaya mucho más allá de la identifica­ción de las víctimas... (Y no siempre, por cierto, como se desprende [EL INFORMADOR, IX-30-20] de la sistemátic­a saturación del Servicio Médico Forense).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico