El Informador

Tlajomulco amplía cobertura educativa en todos los niveles

● En la presente administra­ción municipal se consolidar­án los proyectos más importante­s en materia educativa

-

La disponibil­idad de espacios en escuelas de nivel básico en Tlajomulco crecerá el próximo ciclo escolar. Está en marcha la construcci­ón y ampliación de centros educativos para recibir a cuatro mil 200 nuevos alumnos. El secretario general del Ayuntamien­to, Omar Enrique Cervantes, dijo que recibieron 73.8 millones de pesos del Gobierno estatal para rehabilita­r y mejorar la infraestru­ctura educativa.

Reconoció que en los últimos 25 años, la construcci­ón de vivienda se hizo de manera acelerada y sin planeación urbana. “Lo que hemos hecho desde hace 10 años es acortar todas las brechas. Y una es el tema educativo”.

Este año se prevé la construcci­ón de escuelas en Las Luces y Valle de Los Encinos. Además, 17 serán rehabilita­das o tendrán obras de ampliación en Lomas del Sur, Zapote del Valle, Lomas de Tejeda, Chulavista, Cajititlán, Geovillas Alborada, Cabecera Municipal y Las Villas.

Cuando se hace un fraccionam­iento se pide que tenga una escuela cercana, pero la población comienza a crecer y en ocasiones se saturan los planteles.

Además de ampliar la oferta en educación básica, Cervantes recordó que se avanza en el nivel medio superior y superior.

Ya se acordó con la Universida­d de Guadalajar­a (Udeg) la construcci­ón de una nueva preparator­ia en la Zona Valles para cuatro mil estudiante­s. También inició la edificació­n del Centro Universita­rio (Cutlajomul­co), que ya opera en Lomas de Tejeda. “Queremos que la Avenida Concepción, hasta la Carretera en Lomas de Tejeda, se convierta en un corredor educativo, donde exista toda la oferta: kínder, primaria, secundaria… también la preparator­ia y, a unos minutos, tener el centro universita­rio para completar el círculo académico”.

En agosto próximo, el Centro Universita­rio de Tlajomulco y la Universida­d Politécnic­a de la Zona Metropolit­ana de Guadalajar­a, ubicados en la misma sede en Lomas de Tejeda, recibirán un total de mil 200 estudiante­s.

El año pasado, la matrícula de la primera generación del nuevo centro de la Universida­d de Guadalajar­a (Udeg) fue de 582 alumnos. El ciclo fue de manera virtual debido a la pandemia por el COVID-19.

Opera en las instalacio­nes de la Universida­d Politécnic­a, que ya contaba con infraestru­ctura en un predio de 20 hectáreas. A éste se sumarán 30 hectáreas que fueron donadas por el Gobierno municipal, donde el mes pasado se inició la construcci­ón del Cutlajomul­co.

“La Universida­d de Guadalajar­a subraya que será el centro universita­rio más importante de la red de universita­ria en Tlajomulco, teniendo una matrícula de casi 15 mil estudiante­s (con todas las etapas)”, destacó el secretario general del Ayuntamien­to, Omar Enrique Cervantes Rivera.

Recordó que no se tratará de un campus temático, como son los de Ciencias de la Salud o Ciencias Sociales. “Será un campus multitemát­ico donde varias corrientes educativas converjan y puedan intercambi­ar el conocimien­to”.

La inversión inicial para la construcci­ón del nuevo centro será de 41 millones de pesos a cargo de la casa de estudios. En agosto próximo se tendrán listos dos edificios de 40 aulas.

Se proyecta que el campus quede listo en 10 años, pues se sumarán otras obras, como un parque lineal arbolado que estará interconec­tado con células de aulas, biblioteca, ciclovías, estaciones de transporte público y apartament­os para los estudiante­s.

Durante el arranque de las obras, el Gobierno del Estado recordó que la Línea 4 del Tren Ligero correrá hacia este municipio. Contará con una estación a la altura del centro universita­rio para beneficiar a todos los estudiante­s qque se trasladará­n de otros municipios del Área Metropolit­ana de Guadala-guadalajar­a.jara.

Aunque el Gobierno federal no ha etiquetado recursos en sus presupuest­os de egresos para este proyecto, el Estado aseguró que este año se iniciará con la construcci­ón de la nueva línea de ese transporte público masivo, con recursos propios.

 ??  ?? AMPLIACIÓN. El Centro Universita­rio y la Universida­d Politécnic­a (en Lomas de Tejeda) recibirán mil 200 estudiante­s en agosto.
AMPLIACIÓN. El Centro Universita­rio y la Universida­d Politécnic­a (en Lomas de Tejeda) recibirán mil 200 estudiante­s en agosto.
 ??  ?? BACHILLERA­TO. El municipio acordó con la Udeg construir una nueva preparator­ia en la Zona Valles para cuatro mil estudiante­s.
BACHILLERA­TO. El municipio acordó con la Udeg construir una nueva preparator­ia en la Zona Valles para cuatro mil estudiante­s.
 ?? FOTOS: ESPECIAL ?? EDUCACIÓN BÁSICA. Proyectan la construcci­ón y ampliación de planteles para recibir a cuatro mil 200 nuevos alumnos (Secundaria 80, en Los Cántaros).
FOTOS: ESPECIAL EDUCACIÓN BÁSICA. Proyectan la construcci­ón y ampliación de planteles para recibir a cuatro mil 200 nuevos alumnos (Secundaria 80, en Los Cántaros).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico