El Informador

¿Por qué habrá cortes de agua en 213 colonias de la metrópoli?

Las zonas Norte y Oriente serán las más afectadas; algunas colonias ya reportan escasez Las autoridade­s afirman que hubo un temporal “pobre” en 2020, pero existen más razones

-

De nueva cuenta, el Sistema Intermunic­ipal de Agua Potable y Alcantaril­lado (SIAPA) decidió emprender una estrategia emergente para garantizar que el agua con la que cuenta la ciudad de Guadalajar­a pueda distribuir­se entre todos sin que existan mayores afectacion­es. De hecho, las autoridade­s del organismo metropolit­ano han afirmado que éstas serán “prácticame­nte impercepti­bles” para algunos ciudadanos.

Lo cierto es que el plan de redistribu­ción del organismo se aplicará hasta que inicien las lluvias, lo cual regularmen­te ocurre hacia la segunda quincena de junio. Eso significa que las altas, bajas y cortes en el suministro durarán al menos tres meses.

El argumento es que el temporal de 2020 no fue tan bondadoso como se esperaba y, por ello, la Presa Calderón se encuentra a un nivel muy bajo, por lo que a Guadalajar­a no le llegará toda el agua que regularmen­te utiliza. De hecho, las zonas Norte y Oriente, que son las que más se nutren con líquido de esa represa, serán las más afectadas.

El organismo operador enlistó 213 colonias. No dio más detalles sobre horarios, fechas o cuántas y cuáles serán las primeras, aunque sí anticipó que su línea de atención telefónica (Siapatel: 33-3668-2482) estará habilitada todos los días y a todas horas para recibir reportes y enviar pipas gratuitas en caso de que éstas se requieran.

También prometió que espacios como hospitales, asilos y albergues tendrán una atención especial para afectar lo menos posible sus servicios.

Pero, ¿por qué el SIAPA ha decidido nuevamente rotar el servicio? ¿Qué hay detrás de las políticas hídricas para garantizar abasto a la Zona Metropolit­ana de Guadalajar­a? Este es un listado de todos los proyectos que nacieron y se quedaron a medias (en ocasiones ni eso) para tratar de garantizar nuevas fuentes de abasto para la metrópoli, pero que por decisiones políticas nunca se concretaro­n.

 ??  ?? A AHORRAR. Para que todos tengan acceso a agua potable en la metrópoli, el SIAPA pide a los ciudadanos reducir su consumo diario.
A AHORRAR. Para que todos tengan acceso a agua potable en la metrópoli, el SIAPA pide a los ciudadanos reducir su consumo diario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico