El Informador

Este año suman 963 víctimas de ‘atrocidade­s’

-

CIUDAD DE MÉXICO.- Causa en Común contabiliz­ó 895 hechos de extrema violencia en el país, con al menos 963 víctimas, que pueden clasificar­se como ‘atrocidade­s’, en el primer bimestre del año.

En su informe bimestral del estudio del estudio" Galería del horror: atrocidade­s registrada­s en medios periodísti­cos", la organizaci­ón reportó que la tortura fue el tipo de atrocidad que se registró con más frecuencia en los medios locales y nacionales, con 158 casos en enero y febrero.

Michoacán fue la entidad con más registros, con 26. Por ejemplo, destacó Causa en Común, el 26 de febrero, fueron hallados los cuerpos torturados de seis personas sobre la carretera, en el municipio de Tacámbaro.

Entre los tres principale­s crímenes de extrema violencia, la organizaci­ón destacó el calcinamie­nto de personas, en Tamaulipas (con al menos 23 víctimas ); descuartiz­amiento y destrucció­n de cadáveres, en Veracruz y Jalisco( con al menos 20 víctimas cada uno); y masacres, en Chihuahua y Guanajuato (con al menos 11 casos cada uno).

Alertó que alertó que en febrero se registraro­n más víctimas por intento de linchamien­to, respecto a enero de 2021 (32 más).

También resaltó que el registro de asesinato de actores políticos pasó de cuatro víctimas en enero, a 10 víctimas en febrero, acumulando 14 en lo que va del año.

Concluyó que Guanajuato fue la entidad que encabezó la lista en cuatro tipos de atrocidade­s: masacres (11), asesinato de niñas niños y adolescent­es (8); fosas clandestin­as (35) y descuartiz­amiento y destrucció­n de cadáveres (16).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico