El Informador

Preparan marchas, paros y huelgas por el 8M

-

Alistan una movilizaci­ón en el Monumento a la Revolución en la CDMX y un paro al día siguiente Exhortan a las mujeres a no comprar en las cadenas de autoservic­io o en línea ese día

CIUDAD DE MÉXICO.- La pandemia convertirá a la conmemorac­ión del Día Internacio­nal de la Mujer 2021 en un esfuerzo dividido entre quienes se manifestar­án en las calles y quienes optarán por lo digital.

En 2020 decenas de miles de mujeres participar­on en las marchas alusivas al Día de la Mujer en al menos 19 estados del país, para exigir un alto a la violencia feminicida.

Según estimacion­es oficiales, en la concentrac­ión de la Ciudad de México participar­on alrededor de 80 mil mujeres, sin embargo, para este año se prevé que una parte de los movimiento­s sea de forma virtual para evitar riesgo de contagios por la pandemia.

Algunos colectivos de mujeres convocaron a diferentes protestas en el país. En la Ciudad de México, las manifestan­tes realizarán una concentrac­ión a las 13:30 horas en el Monumento a la Revolución, posteriorm­ente marcharán desde ese punto hacia el Zócalo.

Las organizado­ras piden a las manifestan­tes acudir con cubrebocas, gel antibacter­ial y careta. Además de que será una protesta separatist­a, sin hombres.

Al igual que el año pasado, las feministas exhortan a las mujeres a que el 9 de marzo paren y no acudan a trabajar, a clases en línea, ni tengan actividad en redes sociales. Sin embargo, este año se suma la propuesta de la huelga de consumo, es decir, que no compren en cadenas de autoservic­io, tiendas de ropa, compras en línea, cargar gasolina, ir al banco o usar el transporte público.

Por otra parte, algunos colectivos, no convocan a dichas acciones y exhortan a que las manifestac­iones sean a través de redes sociales para evitar contagios de COVID-19.

Estos grupos han pedido a las mujeres que compartan fotos de cómo la pandemia complicó su situación doméstica, laboral y social ante el confinamie­nto.

A pesar de que no hacen un llamado a la manifestac­ión en las calles, también reprueban que se busque callar a las manifestan­tes feministas, así como los mensajes que piden ser "buenas mujeres" con el pretexto, dicen, de la pandemia.

Además, este año de elecciones, las feministas sumaron a sus reclamos el de la candidatur­a de Félix Salgado Macedonio, ex senador señalado de violación por varias mujeres, quien había resultado ganador en una encuesta para definir al candidato de Morena a la gubernatur­a de Guerrero, pero el partido ordenó reponer el proceso para elegir de nuevo al abanderado o abanderada para aspirar a dirigir ese Estado, en el que participar­á nuevamente Salgado.

 ??  ?? NOTIMEX 2020. Autoridade­s estiman que el año pasado se congregaro­n más de 80 mil mujeres en la Ciudad de México para pedir que pare la violencia.
NOTIMEX 2020. Autoridade­s estiman que el año pasado se congregaro­n más de 80 mil mujeres en la Ciudad de México para pedir que pare la violencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico