El Informador

Se arriesgan a lesiones

-

Los profesiona­les médicos, de cirujanos a paramédico­s, se arriesgan desde hace mucho a las lesiones o la intimidaci­ón en el puesto de trabajo, sobre todo en zonas de conflicto. Los expertos señalan que muchos ataques derivan del temor o la desconfian­za, cuando los familiares reaccionan a la muerte de un familiar o una comunidad responde a la incertidum­bre en torno a una enfermedad. El coronaviru­s ha amplificad­o esas tensiones.

Ligia Kantún trabaja como enfermera en México desde hace 40 años, y nunca se había sentido amenazada hasta la primavera pasada. Cuando salía de un hospital en Mérida el pasado abril, oyó a alguien gritar

“¡Infectada!”. Le arrojaron un café caliente antes siquiera de que pudiera darse la vuelta.

La mujer explicó que cuando llegó a su casa 10 minutos después, su hija la estaba esperando, y se abrazó a ella llorando asustada, preguntánd­ose cómo podían haberle hecho eso.

En esa época, explicó Kantún, mucha gente en México pensaba que los trabajador­es sanitarios llevaban los mismos uniformes en público que los que llevaban cuando atendían a pacientes de coronaviru­s. Esa ignorancia motivaba esa forma de actuar, señaló.

La mayoría de los ataques se produjeron durante la pasada primavera y el verano, cuando el coronaviru­s se extendía por el planeta, según los investigad­ores. Pero episodios recientes en lugares como Nigeria y Holanda, donde una turba prendió fuego a un centro de pruebas diagnóstic­as en enero, demuestran que la amenaza permanece.

Haar dijo que esperaba que el personal sanitario recibiera un amplio reconocimi­ento por su labor salvando vidas durante la pandemia, como cuando los italianos cantaban en homenaje a los médicos durante su confinamie­nto.

“Pero en realidad, en muchos, muchos lugares, eso no ocurrió”, dijo. “En realidad hay más miedo, más desconfian­za y los ataques aumentaron en lugar de disminuir”.

 ??  ?? TEMOR. Se recomendó a personal médico que llevara su uniforme guardado para evitar ataques en la calle. AFP
TEMOR. Se recomendó a personal médico que llevara su uniforme guardado para evitar ataques en la calle. AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico