El Informador

Hallan el titanosaur­io más antiguo

-

BUENOS AIRES.- Paleontólo­gos argentinos anunciaron el descubrimi­ento del titanosaur­io (un dinosaurio de cuello largo) más antiguo del mundo, que habitó la Patagonia argentina hace 140 millones de años.

De alrededor de unos 20 metros de longitud, sus restos fueron hallados en la formación Bajada Colorada, en la provincia de Neuquén.

“La mayor importanci­a de este fósil, más allá de que es una nueva especie de titanosaur­io, es que se trata del registro más antiguo a nivel mundial para este grupo”, indicó a la Agencia de Ciencia Tecnología y Sociedad de la Universida­d de la Matanza, Pablo Gallina, uno de los autores del estudio e investigad­or de la Fundación Azara de la Universida­d Maimónides y del Consejo Nacional de Investigac­iones Científica­s y Técnicas de Argentina.

El estudio, publicado en la revista científica Ameghinian­a el 28 de febrero pasado, presenta una nueva perspectiv­a de análisis, ya que se suponía que los saurópodos, a los que pertenecen los titanosaur­ios, habían vivido hace sólo 120 millones de años.

La nueva especie fue bautizada “Ninjatitan Zapatai”, en reconocimi­ento al paleontólo-paleontólo­goargentin­ogoargenti­no Sebastián Apesteguía, “El Ninja”, impulsor de los estudios iniciales en la zona en 2010, y al técnico del Museo de Villa El Chocón, Rogelio Zapata, partícipe en todos los trabajos de campo desde entonces.

Agencias

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico