El Informador

Museo de Cera, un clásico en el Centro de Guadalajar­a

Con todas las medidas sanitarias para evitar la propagació­n del virus, el recinto mantiene sus puertas abiertas

-

Museo de Cera de Guadalajar­a continúa con las puertas abiertas, con todas las medidas sanitarias para evitar la propagació­n del virus. En su interior es posible disfrutar de más de 130 piezas (número que varíaporva­ríapor las nuevas figuras y las restauraci­ones), el lugar puede tener un flujo de personas del cincuenta por ciento.

Ella Morales, gerente del lugar, resaltó el esfuerzo de la empresa para permanecer en la ciudad: “Ya llevamos 27 años, estamos en la cuadra más caminada del Centro de Guadalajar­a, entre la Catedral y el Degollado. El año pasado fue muy complicado para los museos, para la parte cultural. Nosotros tenemos esta cualidad de cultural y entretenim­iento, (lo que) complica más la situación”.

Con el Museo de Ripley contiguo, el espacio se ciñó a sus protocolos sanitarios incluso antes de que el gobierno los publicara: “El grupo hizo una inversión importante en señalética, equipo de protección para personal, tapetes, gel antibacter­ial. Fuimos un poco más arriba de lo solicitado. Además del Museo de Cera contamos con el Museo de Ripley, una franquicia estadounid­ense. Ellos antes de que tuvieran los protocolos en México ya teníamos lineamient­os para trabajar. Adaptamos estos protocolos”.

Por la cuarentena, la asistencia al lugar “cayó más del cincuenta por ciento, teniendo en cuenta que estuvimos seis meses cerrados en el 2020, de marzo a finales de agosto. A diferencia de otros centros fue cerrado completame­nte, cero asistentes”. Actualment­e un día muy concurrido puede tener entre 500 y mil asistentes: “Es el 25 por ciento de lo que estábamos acostumbra­dos”.

Sobre el perfil de los asistentes, Ella comentó algunas variacione­s en este tiempo de contingenc­ia: “Siempre hemos tenido muchas familias. Hoy el tema de salir en familia sigue, pero pequeñas. Antes llegaban muchas familias grandes, como turistas. Ahora es más pequeña esa tendencia. Viene papá, mamá y un par de hijos. La gente ha tomado conscienci­a, hay reducción en asistentes de la tercera edad”.

Del lado de sus colaborado­res, Morales comentó que buena parte del staff son jóvenes: “Un noventa por ciento, entre 18 años hasta 21 o 22, cuando algunos terminan la universida­d. Somos un espacio muy amable para chavos que estudian: se quedan con nosotros y casi se van cuando acaban de estudiar”.

Del contenido que los visitantes puede n apreciar, Ella comentó: “El Museo de Cera es un clásico, el Museo de Ripley está recién remodelado, muy interactiv­o. Algunas de las atraccione­s las cambiamos porque son más de contacto. Al lado de los museos desde hace 5 años tenemos una parte interactiv­a, un laberinto de espejos, un simulador y una cápsula de realidad virtual. Esta área es interactiv­a, explota los sentidos. Todo es muy familiar, pueden venir con la pareja, con la familia, con los amigos, para todos hay algo”. Durante la pandemia llegaron figuras nuevas: “La exhibición de Coco, el Buki que está espectacul­ar, Brozo, que hasta preguntan si se va a mover de tan realista que está”.

 ?? EL INFORMADOR • F. ATILANO ?? “EL GABO”. La figura del afamado escritor colombiano formaforma­parteparte de la colección que se encuentra en los pasillos.
EL INFORMADOR • F. ATILANO “EL GABO”. La figura del afamado escritor colombiano formaforma­parteparte de la colección que se encuentra en los pasillos.
 ?? EL INFORMADOR ?? LLENO DE ACCIÓN. Figuras inspiradas en personajes reales y ficticios (como Superman) forman parte del recorrido.
EL INFORMADOR LLENO DE ACCIÓN. Figuras inspiradas en personajes reales y ficticios (como Superman) forman parte del recorrido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico