El Informador

VISITA AL VETERINARI­O, ¿UNA MISIÓN IMPOSIBLE?

Desarrolla­r un lazo de confianza con los especialis­tas y vencer temores son esenciales en el cuidado de nuestro gatito

- CORTESÍA

Cuidar y atender a nuestras mascotas es una gran responsabi­lidad. El estar al tanto de sus necesidade­s, así como de su estado de salud, puede llegar a ser complicado, ya que, a diferencia de los humanos, nuestros animalitos no pueden comunicars­e con facilidad.

Cuando se trata de un minino, la misión se vuelve más compleja de identifica­r pues pocas veces exterioriz­an su sentir ya que disimulan sus afliccione­s como mecanismo de defensa para ser percibidos como fuertes y no vulnerable­s. Por ello, las visitas al veterinari­o son imprescind­ibles para identifica­r y dar atención oportuna a nuestros felinos amigos.

Si tu gatito aún no se acostumbra a este chequeo rutinario, no te preocupes. Te recomendao­s algunos consejos y tips para hacer de este viaje algo progresiva­mente más sencillo. Recuerda que además de su chequeo anual, es importante considerar una sana nutrición para evitar padecimien­tos y ayudar a su desarrollo físico y mental.

Tener miedo es normal

Es importante tener en cuenta que nuestros animalitos transmiten su miedo diferente a los humanos. Si las visitas al veterinari­o son poco cooperativ­as e incluso llegan a ser agresivas, lo más probable es que sea una forma de responder ante la “amenaza” de un lugar o personas desconocid­as, así como de los olores de otras mascotas cercanas. Entender sus reacciones es la mejor forma de ser empáticos y poder dar solución a sus comportami­entos.

Tesoro: un veterinari­o de confianza

Tener a una persona con la que podamos encomendar a nuestro peludito, transmitir las in- dosdos quietudes de la que atención tengamos que y nos se haga nos sentir brinda, es imprescind­ible para generar un vínculo de familiarid­ad. Algunos aspectos importante­s a considerar cuando elijas al profesiona­l que atenderá a tu bigotón son: reputación o comentario­s de la clínica, licencias del médico veterinari­o, los servicios de emergencia y el seguimient­o a sus pacientes.

Conocer de fondo a nuestro minino

Es de gran ayuda llevar un registro del estado de salud e informació­n general de nuestros animalitos: su dieta diaria, la marca de su alimento, la ración y sus horarios; hábitos generales como su consumo de agua, la relación con otros animales o la descripció­n de su ambiente; datos generales como edad, peso, así como talla, cambios de conducta y enfermedad­es o padecimien­to anteriores.

Un transporte familiar

Hacer sentir seguro a tu minino antes de su visita al veterinari­o, puede ayudar a controlar la situación. Tener lista días antes una jaula especialme­nte diseñada para transporta­rlo, lo acostumbra­rá e incluso hará sentirá más seguro si incorporas una de sus cobijas para adentrarse al lugar sin miedo y recompensa­r su acción con un alimento húmedo con sabores caseros como carnitas de atún o pavo ahumado, para dejarlo chupándose los bigotes.

Control de experto

Vigilar el comportami­ento de nuestro minino a la hora de la visita será de suma importanci­a para hacerle sentir confianza: evita los movimiento­s bruscos, mantén un tono de voz suave y ten seguridad del médico pues es el experto que a diario trata animalitos similares, por lo que no te estreses ni intervenga­s en su manejo. Para visitas rutinarias, puedes hablar con el especialis­ta y conocer si puedes llevar la cobija favorita de tu minino, algún peluche o su alimento preferido para tranquiliz­arlo y recompensa­r su buena actitud.

 ??  ?? GATITO. Cuidar su salud le dará felicidad, calidad de vida y amor.
GATITO. Cuidar su salud le dará felicidad, calidad de vida y amor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico