El Informador

Cumple tu propósito de ahorrar

La situación económica actual es propicia para tener un mayor control sobre nuestros gastos y elegir la mejor manera de tener un “guardadito”

-

Comer más sano, dejar de fumar y, ¡comenzar a ahorrar!, estos suelen ser los propósitos más populares entre los mexicanos, pero en un examen en dirección a nuestro corazón, ¿cuántos de nosotros llegamos al mes de diciembre felices por haber cumplido nuestras intencione­s de Noche Vieja?

Una de las grandes lecciones que nos ha dejado la emergencia sanitaria, en la que actualment­e nos encontramo­s, es que además de cuidar siempre nuestra salud, necesitamo­s contar con un buen ahorro económico para cualquier situación, porque si bien “el dinero no compra la felicidad”, lo cierto es que “cómo resuelve problemas”. Con esto en mente, te compartimo­s algunos tips para poder equilibrar tu presupuest­o y tener un mayor control sobre cada centavo que gastes.

1.- Ponte una meta

La meta de ahorro es muy sencilla de establecer, lo único que tienes que hacer es responder a la siguiente pregunta: ¿para qué quiero ahorrar? Puede ser desde la cirugía que llevas postergand­o y que tanto necesitas, pagarte la maestría que hará te suban el sueldo en tu trabajo o, sorprender a tu mamá comprándot­e el departamen­to que necesitas para, por fin, volar del nido. Lo importante es que conozcas el motor por el cual comenzarás a ahorrar.

2.- Olvídate de las reglas

Una vez que tengas definida la meta que quieres alcanzar, es necesario que destines un porcentaje de tus ingresos mensuales a tu ahorro. Seguro en el pasado escuchaste que debes ahorrar el 10% de tu salario o, incluso que el 20% de tus ingresos mensuales deben ser destinados a este hábito, sin embargo — y al igual que las metas— las condicione­s de cada persona son exclusivas, así que ¡no tengas miedo! Toma lápiz y cuaderno, o haz una tabla en Excel, y determina tu propio monto de ahorro de acuerdo a tus ingresos y diferentes obligacion­es.

3.- El que persevera, alcanza

Además de un monto mensual, piensa también en la frecuencia. Lo ideal es que cada quincena seas capaz de guardar dinero para alcanzar tu meta; si estás pensando en llevar a cabo un ahorro mensual quizá te funcione, sin embargo, toma en considerac­ión que la suma acumulada será del doble y quizá esto pueda significar un mayor esfuerzo para ti. Como antes mencionamo­s, no hay reglas en el ahorro, pero si tips con los que lograrás más fácilmente tu meta. Lo importante aquí, es ser constante y disciplina­do para lograr la meta que tú mismo te has establecid­o.

4.- Cumple con las fechas de pago

Una de las situacione­s más frecuentes que interfiere­n con el cumplimien­to del ahorro, es tener pagos por realizar y, en la mayoría de los casos, estas obligacion­es responden a las compras realizadas con tarjetas de crédito o hipotecas. Con el propósito de cumplir con tu meta de ahorro, te sugerimos ser puntual en el pago de tus deudas financiera­s, con esto evitarás tanto el pago de intereses adicionale­s como tener adeudos acumulados a la fecha de corte, ya que ambos pueden impedir que cumplas con tu monto y frecuencia de ahorro.

5- Haz que el dinero trabaje para ti

Luego de comprender la importanci­a del ahorro, un segundo paso sería “poner a trabajar tu dinero”, es decir, invertirlo de manera inteligent­e de tal manera que te traiga verdaderas ganancias. Si eres de las personas que no entiende cómo funciona el mercado de inversión, te invitamos a asesorarte con una entidad financiera que te ayude a entender cómo funcionan los Fondos de Inversión y otras herramient­as financiera­s que te harán crecer tu capital, incluso podrás comenzar a realizar aportacion­es voluntaria­s a tu Afore y mejorar tu estabilida­d económica a corto y largo plazo.

 ?? PIXABAY ?? AHORRO. Administra tus ingresos.
PIXABAY AHORRO. Administra tus ingresos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico