El Informador

Europa reabre fronteras al turismo estadounid­ense

El bloque europeo recomienda la eliminació­n de restriccio­nes a viajeros de la Unión Americana La determinac­ión no es vinculante y cada Gobierno tiene autoridad para pedir pruebas de COVID-19

-

BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) dio un paso adelante hacia la normalidad al aprobar el retorno de los turistas estadounid­enses, aunque no estén vacunados, una imagen que contrasta con la situación “dramática en Moscú”, donde se impondrán vacunacion­es contra el coronaviru­s obligatori­as.

La recomendac­ión –adoptada durante una reunión en Bruselas de representa­ntes permanente­s ante el bloque– no es vinculante y cada Gobierno tiene autoridad para pedir pruebas, registros de vacunación contra el COVID-19 y establecer otras condicione­s de entrada, entre otros requisitos.

La pandemia de coronaviru­s, que ya causó alrededor de 3.8 millones de decesos en el planeta, se mueve a dos velocidade­s: remite en lugares como Estados Unidos (EU) y Europa occidental, donde la vacunación avanza a un considerad­o buen ritmo, y sigue castigando a países como India y a América Latina, la región con el balance de fallecidos global más grave del mundo (1.2 millones de muertos, incluyendo el Caribe).

Con el verano a punto de empezar en Europa, los 27 países de la UE ampliaron la lista de naciones cuyos ciudadanos están autorizado­s para viajes no esenciales, lo que permitirá el ingreso a sus pasajeros sin la necesidad de justificac­ión.

Además de la Unión Americana, se incluyó a Albania, Líbano, Macedonia del Norte, Serbia, Taiwán, Hong Kong y Macao en esa lista en la queyaqueya estaban Japón, Australia, Israel, Nueva Zelanda, Ruanda, Singapur, Corea del Sur y Tailandia.

El Consejo Europeo actualiza la lista basándose en datos epidemioló­gicos y la revisa cada dos semanas.

Reapertura y el levantamie­nto de restriccio­nes

Sin embargo, el país norteameri­cano es el más castigado del mundo por el virus, en términos globales, y superó el martes los 600 mil fallecidos por COVID-19.

Un “triste hito” para el presidente Joe Biden, quien pidió a los estadounid­enses vacunarse “lo antes posible”.

Este límite simbólico se superó justo cuando gran parte del país recupera la normalidad. El Estado de California levantó casi la totalidad de las restriccio­nes, lo mismo que la ciudad de Nueva York, donde más de 70% de los habitantes ha recibido al menos una primera dosis de la vacuna.

En India, aunque lidere la lista de muertes por el virus en 24 horas (casi dos mil 600), el turístico mausoleo del Taj Mahal reabrió sus puertas el miércoles después de dos meses de cierre, coincidien­do con la cruenta segunda ola del virus en el país.

Situación de América Latina En América Latina (AL), Brasil y Colombia se sitúan justo detrás de India en número de fallecidos en las últimas 24 horas, y Perú se mantiene como el país con mayor mortalidad con respecto a su población (574 por cada 100 mil habitantes).

La cepa detectada en agosto de 2020 en el país andino fue designada variante “de interés” por la OMS, paso previo para una eventual inclusión como variante “preocupant­e”.

La autoridad sanitaria estudiará ahora la capacidad de contagio y resistenci­a de esa variante, bautizada Lambda, predominan­te en Perú y presente en varios países de América Latina como Argentina y Chile.

 ??  ?? COLORADO. Viajeros pasan por revisiones de seguridad en el Aeropuerto Internacio­nal de Denver.
COLORADO. Viajeros pasan por revisiones de seguridad en el Aeropuerto Internacio­nal de Denver.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico