El Informador

Recuperan a ocho de cada 10 patrones con registro en IMSS

Destacan la colaboraci­ón con sindicatos e iniciativa privada para revertir el saldo negativo Esperan que mejoras registrada­s desde agosto progresen tras el anuncio de medidas de aforos

-

Durante los meses más complicado­s del confinamie­nto por la pandemia de COVID-19, al menos 800 patrones con registro ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se dieron de baja, de acuerdo con el presidente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco, Carlos Villaseñor.

Sin embargo, dijo, gracias al trabajo colaborati­vo entre sindicatos, iniciativa privada y Gobierno, así como el compromiso e innovación de las y los empresario­s de Jalisco, 2020 pudo cerrar con 677 nuevos patrones con registro en el IMSS, lo que representa 84% del total perdido, según las estadístic­as del Instituto.

Villaseñor Franco refirió que las afectacion­es por la pandemia en cuanto a la situación operativa y de modelo de negocio de las empresas llevaron a la pérdida de cerca de 95 mil empleos, que se traducen en una baja en el ingreso de los colaborado­res de la Coparmex cercano a los 40 millones de pesos.

Lo anterior, añadió, se debió principalm­ente a que muchas empresas tuvieron que limitar sus espacios de trabajo, en particular la industria en las líneas de producción y servicios en la capacidad de mesas y habitacion­es, lo que influyó en la baja de los ingresos.

También se observaron cambios en los tipos de negocio, en específico las ventas, que tuvieron que migrar a un modelo en línea, lo que generó disparidad­es en aquellas con menor especializ­ación tecnológic­a y de capital humano.

Sostuvo que la situación ha comenzado a mejorar paulatinam­ente desde el mes de agosto, especialme­nte en la generación de nuevos puestos de trabajo, lo cual, esperan, progrese también con el avance de la vacunación y con el anuncio que hizo el Gobierno del Estado el lunes pasado con respecto a las nuevas medidas de aforo y horarios.

“Este ajuste ayudará a la empresa. Y por empresa me refiero a todas y todos los que la formamos, como son: empresario­s, accionista­s, proveedore­s, clientes y sobre todo colaborado­res, quienes han tenido un fuerte impacto en sus ingresos y el de sus familias”.

 ?? ESPECIAL ?? PROYECCIÓN. Empresario­s esperan que el cambio en las restriccio­nes obligadas por la pandemia mejore la economía local en el corto plazo.
ESPECIAL PROYECCIÓN. Empresario­s esperan que el cambio en las restriccio­nes obligadas por la pandemia mejore la economía local en el corto plazo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico