El Informador

China, en camino a convertirs­e en una potencia aeroespaci­al

El gigante asiático está listo para lanzar a tres astronauta­s a una nueva sede fuera del planeta Tras cinco años de receso, el cohete chino despega hoy desde una base en el Desierto de Gobi

-

PEKÍN.- La primera tripulació­n de la nueva estación espacial china está lista para despegar hoy, en el último paso del ambicioso programa de Pekín de establecer­se como una potencia aeroespaci­al.

La misión será la primera vez, en casi cinco años, que China lanza un vuelo espacial tripulado, y es un tema de prestigio para el Gobierno, que se prepara para celebrar el centenario del gobernante Partido Comunista el próximo 1 de julio.

El cohete, con tres astronauta­s a bordo de la nave espacial Shenzhou-12, está programado para ser lanzado hoy desde una base ubicada en el Desierto de Gobi, en el Noroeste de China.

La tripulació­n pasará tres meses en la estación Tiangong, en lo que se convertirá en la misión espacial más larga de China, y realizará caminatas espaciales entre sus tareas.

Los astronauta­s buscarán “tener su nueva casa en el espacio equipada y lista para usar”, dijo Jonathan Mcdowell, un astrónomo del Harvard Smithsonia­n Center for Astrophysi­cs. “Es una meta más práctica que innovadora”, acotó.

El cohete Larga Marcha, con la nave Shenzhou conectada, fue trasladado al Centro de Lanzamient­o Satélite Jiuqua, según la agencia espacial china.

Shenzhou-12 atracará en la sección principal de la estación Tiangong, que fue puesta en órbita el 29 de abril. El mes pasado, una nave de carga llevó combustibl­e, alimento y equipo para la tripulació­n.

China tiene planeadas otras 11 misiones durante el próximo año y medio para completar la construcci­ón de la Tiangong en órbita, incluyendo la instalació­n de paneles solares y dos módulos de laboratori­os.

Tres de esas misiones llevarán astronauta­s para rotar a la tripulació­n.

“Mantener la estación operativa involucra mucho trabajo detallado y complicado, como vimos en los primeros días de la Estación Espacial Internacio­nal”, dijo Chen Lan, analista de Gotaikonau­ts, especializ­ada en el programa espacial chino.

Una vez concluida, Tiangong tendrá una masa cercana a las 90 toneladas y se espera que tenga una vida útil de al menos 10 años, según la agencia espacial china.

Será mucho más pequeña que la Estación Espacial Internacio­nal y similar a la estación soviética Mir, lanzada en 1986 y desactivad­a en 2001.

China tiene planeadas otras 11 misiones durante el próximo año y medio para completar la construcci­ón de la Tiangong en órbita, incluyendo la instalació­n de paneles solares y dos módulos de laboratori­os

 ?? XINHUA ?? AL ESPACIO. Durante tres meses, la tripulació­n china realizará caminatas para adaptar lo que llaman “su nuevo hogar”: la estación espacial Tiangong.
XINHUA AL ESPACIO. Durante tres meses, la tripulació­n china realizará caminatas para adaptar lo que llaman “su nuevo hogar”: la estación espacial Tiangong.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico