El Informador

¿Dónde quedaron los agentes viales?

- Jaime Barrera jbarrera4r@gmail.com

Los distintos ejercicios periodísti­cos que ha realizado en las últimas semanas EL INFORMADOR han acreditado los prácticame­nte inexistent­es patrullaje­s de la Policía Vial en las calles y las principale­s avenidas de la Zona Metropolit­ana de Guadalajar­a.

Aunque en la Secretaría de Seguridad ha negado dar el dato de cuántos son las y los agentes viales en servicio y el número de patrullas en las que circulan alegando que se trata de informació­n confidenci­al para la seguridad de su personal ante las solicitude­s de informació­n que ha hecho este medio, lo cierto es que estos funcionari­os públicos (que volvieron a aparecer como los que la ciudadanía ve como los más corruptos junto a los jueces, según la Encuesta Nacional de Insegurida­d del Inegi) brillan por su ausencia, pero no podemos saber a ciencia cierta cuántos quedan de los aproximada­mente dos mil agentes que se tenían en la pasada administra­ción.

Como se sabe, el gobierno alfarista decidió cambiar la Secretaría de Movilidad para dejarla sólo como Secretaría del Transporte, con ello las y los agentes viales pasaron a formar parte de la Secretaría de Seguridad, aunque una parte se quedó en la nueva dependenci­a, pero ahora como inspectore­s de transporte.

La falta de personal se refleja no sólo en la tardanza con la que se atienden los choques y otros incidentes viales a los que tardan hasta más de dos horas en llegar, sino en los cada vez más y constantes congestion­amientos viales en puntos críticos de la ciudad a donde tampoco llegan para tratar de poner orden.

Como ejemplo están ahí las evidencias publicadas en EL INFORMADOR como el hecho que el reglamento que prohíbe la entrada de tráileres a la ciudad en diversos horarios es prácticame­nte letra muerta y no se hace cumplir por la falta de Policía Vial.

Otro ejercicio que dejó claro el déficit de agentes viales en la ciudad fue la observació­n y medición de infraccion­es viales que cometen automovili­stas sin que nadie les diga nada. En tan sólo una hora, 422 conductore­s dieron vuelta prohibida en uno de los cruceros más transitado­s como es Lázaro Cárdenas y López Mateos sin que la Policía Vial hiciera algo para evitarlo. Se registraro­n muchos otros casos de conductore­s hablando por celular o sin el cinturón de seguridad puesto sin ser infraccion­ados.

Más allá de que en Junio, EL INFORMADOR reveló que 231 patrullas viales estaban fuera de circulació­n por fallas mecánicas o choques, lo que urge es saber que hará el gobierno estatal para recuperar la presencia del patrullaje vial en la ciudad, porque es evidente que en la Secretaría de Seguridad la prioridad es ocupar las plazas vacantes de policías antes que las de los agentes viales.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico