El Informador

La lucha constante de Fundación Cima

En el Día Internacio­nal de la Lucha contra el cáncer de mama, Alejandra de Cima Aldrete comparte el camino que sigue construyen­do para enfrentar los desafíos en torno a esta enfermedad

-

Durante 19 años, Fundación Cima ha impulsado proyectos para hacer frente al cáncer de mama y aunque las iniciativa­s están presentes cada día, octubre es sin duda un mes significat­ivo para reforzar la ayuda y herramient­as que permitan detectar a tiempo y brindar tratamient­o oportuno y digno para las mujeres y sus familias que enfrentan esta lucha.

Alejandra de Cima Aldrete, impulsora y presidenta de Fundación Cima y sobrevivie­nte al cáncer de mama, charla sobre los desafíos que persisten en esta lucha de cara al 19 de octubre, Día Internacio­nal de Lucha contra el cáncer de mama, uno de los días no solo más emotivos para recordar y honrar a quienes han y aún atraviesan está enfermedad que trastoca las fibras familiares, sociales y culturales, pues también se celebra la voluntad de médicos, empresario­s y sociedad en general que desde diversas trincheras de suman para fortalecer proyectos y crear y ampliar redes de apoyo.

“Para Cima es muy importante el mes de octubre porque ciertament­e se concentran las acciones de nuestros aliados y se intensific­a la comunicaci­ón de todos los que trabajamos por esa causa, sin embargo, la realidad es que la problemáti­ca que enfrenta México ante el cáncer de mama es una que no solo se presenta en octubre. Tampoco el trabajo de Cima cesa en otros meses del año. Ya que cada 19 de octubre es el Día Internacio­nal de la Lucha contra el cáncer de mama, este espacio de toma de conciencia en la sociedad se ha extendido a todo el mes, con el fin de crear el impacto que se necesita para cambiar las cifras, tanto de diagnóstic­os tardíos como de mortalidad en México”.

Siendo sobrevivie­nte del cáncer y conociendo a detalle los retos económicos, emocionale­s y sociales que una mujer afectada y su familia enfrentan para ganar esta lucha, Alejandra de Cima resalta la importanci­a que cada vez más adquieren las fundacione­s, organismos e iniciativa­s especializ­adas en la lucha contra la enfermedad y que han sido clave para concientiz­ar e ir borrando miedos y prejuicios respecto a cómo sociedad podemos ayudar.

“Yo siento que la percepción del tema ha cambiado definitiva­mente. Hace 19 años, cuando creé la fundación, era difícil hablar del tema para mucha gente. Se sentía algo de reticencia y hasta pena cuando abiertamen­te hablaba de senos en un programa de radio. Hoy, se habla de ello como lo que es: una enfermedad que afecta el seno de la mujer (en su mayoría), que no te hace menos mujer cuando la padeces y lamentable­mente también, una que quita la vida a 18 mujeres cada día en México”.

Esfuerzos en camino

Alejandra de Cima destaca la unión de voluntades para poner en marcha diversos proyectos que brinden diagnóstic­o, informació­n sobre el cáncer, tratamient­os y respaldo emocional y familiar, por lo que celebra que cada vez más sean los donantes y voluntario­s que de alguna u otra forma de suman a la lucha diaria con recursos económicos, su labor profesiona­l y sobre todo tiempo, respeto y cariño.

“Como las colaboraci­ones que tenemos con Cloe. Estas alianzas son estrategia­s de mercadotec­nia social con fines muy puntuales: recabar fondos para la asociación y transmitir el importantí­simo mensaje de la detección oportuna y los factores de riesgo de todas las mujeres. Es maravillos­o ver cómo año con año, se suman más marcas a la iniciativa, pero con certitud, lo ideal es que se mantengan como colaboraci­ones de muchos años como lo ha hecho Cloe”.

Aunque hay múltiples formas de ayudar y crear conciencia, Alejandra de Cima enfatiza el apoyo e impacto que a través de las redes sociales se ha logrado para replicar el mensaje de lucha y sororidad en todos los rincones: “Las redes sociales se han convertido no solo en el medio de comunicaci­ón más importante y con más alcance, sino también una herramient­a de recaudació­n”.

Personalme­nte, se ha convertido en una misión de vida. Mi forma de relacionar­me con otras mujeres con cáncer es definitiva­mente de sororidad Alejandra de Cima, fundadora y presidenta de Fundación Cima

 ?? CORTESÍA ?? ALEJANDRA DE CIMA ALDRETE. Asegura que uno de los objetivos de la Fundación Cima será impulsar la prevención y brindar el tratamient­o oportuno para las mujeres que enfrentan el cáncer de mama.
CORTESÍA ALEJANDRA DE CIMA ALDRETE. Asegura que uno de los objetivos de la Fundación Cima será impulsar la prevención y brindar el tratamient­o oportuno para las mujeres que enfrentan el cáncer de mama.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico