El Informador

Comer mal complica la detección del cáncer

Una dieta adecuada es la herramient­a básica para mantener nuestra salud y un diagnóstic­o optimista

-

El 55.6 % de los mexicanos tiene una dieta insuficien­te lo que aumenta el sobrepeso y la obesidad que complica la prevención de enfermedad­es como el cáncer colorrecta­l. Con motivo del Día Mundial de la Alimentaci­ón, que se conmemora cada 16 de octubre, el doctor Arturo Vázquez Leduc, director Médico de Asofarma, destacó que una dieta baja en grasas y carnes rojas, así como rica en fibra, además de actividad física constante y visitas periódicas al médico, ayudan a prevenir el cáncer colorrecta­l.

Los principale­s síntomas de cáncer colorrecta­l son el dolor abdominal, cambios en las evacuacion­es con estreñimie­nto y/o diarrea, sangre en las mismas, fatiga y pérdida de peso inexplicab­le.

Un problema agregado es que en etapas tempranas esta enfermedad se produce de manera silenciosa por lo que es difícil que sea detectada.

“Un factor clave para reducir el riesgo del cáncer colorrecta­l es la comida saludable, sin embargo, también es recomendab­le realizarse estudios médicos para la detección temprana de este padecimien­to, como la colonoscop­ía”, explicó el doctor Vázquez Leduc.

Por ello, se ha puesto en marcha la campaña ‘La prevención empieza adentro’ que pretende sensibiliz­ar a la población para que acuda al médico y pueda dar seguimient­o a su estado de salud.

La campaña crea conciencia sobre la importanci­a de un estilo de vida saludable y sostenible que incluya la prevención de los distintos padecimien­tos, ya que por ejemplo, el cáncer colorrecta­l puede prevenirse hasta en 90% de los casos cuando se detecta en etapas tempranas.

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), mientras el 55.6 % de los mexicanos tiene una dieta insuficien­te continúa aumentando el sobrepeso y la obesidad por el cambio en los hábitos alimentici­os de las personas, sobre todo, de quienes viven en zonas urbanas.

El Día Mundial de la Alimentaci­ón que se celebra cada 16 de octubre, es de acuerdo a la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para la Agricultur­a y la Alimentaci­ón (FAO), una apuesta no solo para que en el mundo todos tengan derecho a la alimentaci­ón, sino también para que la comida a la que accedan sea realmente saludable, y cubra los requerimie­ntos de nutrientes de cada persona según su edad.

Una mala alimentaci­ón es un factor de riesgo para distintos padecimien­tos, principalm­ente los gastrointe­stinales, entre ellos el cáncer colorrecta­l que según cifras de Globocan 2020, afecta al 7.6 % de la población de México y cada año se diagnostic­an 14 mil nuevos casos en el país.

Un factor clave para reducir el riesgo del cáncer colorrecta­l es la comida saludable, sin embargo, también es recomendab­le realizarse estudios médicos para la detección temprana de este padecimien­to, como la colonoscop­ía Doctor Arturo Vázquez Leduc, director Médico de Asofarma

 ?? PIXABAY ?? OJO CON EL ESTÓMAGO. Abusar de una mala dieta es muy peligroso para la salud.
PIXABAY OJO CON EL ESTÓMAGO. Abusar de una mala dieta es muy peligroso para la salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico