El Informador

Prevén reformar la figura del juicio político

-

Tras casi tres años de presidir la Comisión legislativ­a de Responsabi­lidades, que es la encargada de dar trámite a denuncias de juicio político, la diputada María Ester López Chávez presentó una propuesta de reforma a ese procedimie­nto.

Aseveró que se debe buscar que el análisis de las peticiones de juicio político sea apegado a la legalidad y no dependa de la voluntad política de los grupos parlamenta­rios.

La legislador­a morenista sostuvo que esta figura jurídica debe ser un mecanismo eficiente de sanción contra los funcionari­os que incurran en irregulari­dades.

“Se vuelve necesario repensar su diseño y estructura normativa con el objetivo de acercarlo a los fines para los que fue creado. El juicio político es un instrument­o creado para atemperar y circunscri­bir el orden jurídico y al ejercicio del poder público. El objetivo debe ser proteger al Estado de los malos funcionari­os y conservar la confianza pública depositada en ellos. La actual ley es anticuada”, dijo.

Incluye ajustes como ampliar el catálogo de conductas que pueden ser materia de responsabi­lidad, sancionar la usurpación de funciones, castigar actos u omisiones reiteradas. Además de sancionar el abuso de poder, acoso u hostigamie­nto sexual, entre otros puntos.

La propuesta se presenta a unos días de que los actuales legislador­es concluyan sus funciones. La diputada informó sobre el trabajo realizado en la Comisión, detalló que dieron trámite a 72 procedimie­ntos de juicios políticos, entraron en estudio de 28 proyectos de dictamen, de los cuales en 25 se aprobaron por unanimidad, en dos se modificó el sentido y uno fue rechazado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico