El Informador

Carrera en ascenso

-

Tras estudiar en Berklee College of Music (Boston), Juan Carlos recuerda que sus primeros acercamien­tos profesiona­les a la industria fue como asistente del compositor brasileño Pedro Bromfman durante el desarrollo del filme “Robocop” (2014, Sony), marcando entonces el inicio de una trayectori­a que lo ha llevado a involucrar­se en proyectos como “Narcos” durante sus primeras tres temporadas, “Zipper” (Darren Aronofsky), “Matador” (Robert Rodriguez), “The Ivory Game” (producida por Leonardo DiCaprio para Netflix), “Bending The Arc” (producida por Ben Affleck, Matt Damon y Damon Lindelof), “The girl in the spider’s web” (producida por David Fincher) y “El chico de Medellín” (de J. Balvin para Amazon Original), además de comenzar a enfocarse a las nuevas realidades de los videojuego­s, como recién lo ha hecho en “Far Cry 6” (de Ubisoft), en los que ya figuran personalid­ades como Giancarlo Esposito (“Breaking Bad”), ante las nuevas tendencias sonoras que incrementa­n la experienci­a sensorial del jugador.

“Cuando estaba estudiando, del 2009 al 2013, se estaba hablando mucho de los videojuego­s, que serían el futuro del entretenim­iento, que serían igual de populares que las películas, ahora ya es tan inmersivo que se siente como una película y eso ha sido cierto, cada vez traen más talento de Hollywood, directores, actores, músicos y compositor­es. Algo que aún no se ha concretado de todo es el sonido envolvente en los videojuego­s, que escuches la dirección del sonido desde la posición en la que estés en el juego, eso se está materializ­ando, va a madurar y será algo bastante padre”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico