El Informador

La última gala de Rut Castillo

La tapatía ahonda en lo que fue su carrera, de la que hoy se despide

-

Esto ha sido un trabajo en equipo, todas pusimos nuestro granito de arena para posicionar esto como un deporte más conocido

Rut Castillo, gimnasta

El nombre de Rut Castillo siempre estará presente en la conversaci­ón cada que se hable de las grandes pioneras de la gimnasia mexicana.

Más allá de que el país esté viviendo uno de sus mejores momentos en las diversas modalidade­s de este deporte, esta referente tapatía tiene un lugar especial luego de que se convirtier­a en la primera mujer mexicana que compitió en unos Juegos Olímpicos dentro de la gimnasia rítmica.

Con esto como carta de presentaci­ón, salta a la vista que hoy, en punto de las 19:00 horas en la Arena Astros, Castillo dirá adiós a su etapa como competidor­a con la realizació­n de su Última Gala en Guadalajar­a, pero antes de que se viva este momento nostálgico la mexicana recordó algunas de sus vivencias más especiales.

— ¿Cómo te sientes previo a esta gala?

— Me siento de todo: estoy emocionada, estoy nerviosa, nostálgica, pero sobre todo muy feliz de estar de regreso en Guadalajar­a, significa mucho estar rodeada por mi familia.

— ¿Qué significa Guadalajar­a para ti?

— Es algo muy especial, mi familia es un pilar muy importante, es algo que disfruto mucho, siempre que tengo la oportunida­d vengo y hoy disfrutaré mucho de ellos.

— ¿Qué vendrá para ti después?

— Yo ya me encuentro en otra etapa, aunque apenas este será el cierre con mi Última Gala. Voy avanzando en lo profesiona­l, sigo estudiando y me sigo preparando. Mi línea sigue siendo el deporte, ahora me encuentro en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) como analista técnica.

— ¿Qué buscas en este cargo?

— Estar del otro lado del telón y saber en qué puedo ayudar a los atletas.

— ¿Qué vislumbras para la gimnasia mexicana en todas sus modalidade­s?

— El camino que se ha ido abriendo desde hace años se logró materializ­ar con clasificac­iones olímpicas y ahora tenemos que seguir por ese camino, esto marcó un precedente para crecer y visibiliza­rnos. Tengo esperanzas de que vengan resultados muy buenos.

— ¿Crees que tu generación abrió camino para las nuevas exponentes?

— Es mucho el camino andado y no podemos olvidar lo hecho por Cynthia Valdez, gimnasta tapatía, que fue una de las precursora­s para abrir camino cada vez más. Esto ha sido un trabajo en equipo, todas pusimos nuestro granito de arena para posicionar esto como un deporte más conocido y más visto.

— ¿Cuál fue el momento que más te marcó en lo positivo?

— Las medallas que conseguí en mis primeros Juegos Panamerica­nos (2007) fueron muy importante­s porque fue ahí cuando me di cuenta que podía ser una atleta de calidad, que podía buscar el sueño olímpico. Ese fue mi primer torneo de esa naturaleza, con un escenario así de imponente. Viví un sueño, fue darme cuenta de que podía lograr las cosas.

— En contrapart­e, ¿cuál fue tu momento más difícil?

Cuando me retiré, entre comillas, en el 2016. Cuando no conseguí la clasificac­ión a Río estuve muy desmotivad­a y no encontraba cómo seguir adelante, hice a un lado el sueño olímpico por un momento, pero aprendí muchas cosas en ese año y medio fuera de competenci­a y de entrenamie­nto. Darme ese respiro me sirvió para seguir valorando las cosas, fue una chispa que volvió a encenderse, más allá de que fue muy duro ese tiempo.

— ¿Qué consejo les darías a los deportista­s que van comenzando?

Que aprendan a levantarse de las adversidad­es, es lo mejor que podemos hacer como seres humanos.

 ?? EFE ?? LEYENDA. Múltiple medallista en Juegos Panamerica­nos, Rut Castillo cumplió el sueño de estar en unos Olímpicos en Tokio.
EFE LEYENDA. Múltiple medallista en Juegos Panamerica­nos, Rut Castillo cumplió el sueño de estar en unos Olímpicos en Tokio.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico