El Informador

La UAG cumple 89 años de formar líderes innovadore­s

La Universida­d Autónoma de Guadalajar­a es la primera institució­n privada de México Su calidad académica destaca en todos los programas que ofrecen en sus diversos planteles

-

Este 3 de marzo la Universida­d Autónoma de Guadalajar­a (UAG) cumple 89 años de su fundación y a lo largo de su historia ha destacado por ser una institució­n educativa formadora de Líderes Innovadore­s de Clase Mundial, con una visión que trasciende fronteras.

Con más de 140 mil egresados, la UAG es la primera universida­d privada del país y en la actualidad es una de las más importante­s de México que además goza de gran reconocimi­ento internacio­nal.

Durante su historia se ha caracteriz­ado, entre otras cosas, por su capacidad para cambiar al ritmo que exigen las nuevas tecnología­s, con el fin de mantener su liderazgo académico mientras conserva su filosofía educativa basada en valores.

La Autónoma de Guadalajar­a se encuentra hoy más fuerte que nunca. Con más de 16 mil estudiante­s, es el Sistema de Educación particular más grande de Jalisco. Cuenta con cinco campus en la Zona Metropolit­ana de Guadalajar­a y otro en Tabasco en donde ofrece opciones educativas en todos los niveles, desde preescolar hasta doctorado; con más de 80 licenciatu­ras y posgrados.

Su escuela de Medicina es una de las más importante­s de México y de gran prestigio internacio­nal, cuenta hoy con cerca de dos mil estudiante­s extranjero­s.

Para cumplir con su misión educadora, ha establecid­o la “Planeación Estratégic­a hacia el 2035”, en donde destacan diversas metas para lograr el desarrollo de la excelencia académica, como impulsar y fortalecer la investigac­ión, la vinculació­n y la extensión universita­ria; desarrolla­r el aprendizaj­e basado en tecnología y una mejora permanente de la infraestru­ctura, entre otras, que marcan el camino rumbo al cumplimien­to de su centenario.

En los últimos años la UAG ha fortalecid­o las alianzas con institucio­nes innovadora­s a nivel internacio­nal, que le han permitido fortalecer su calidad y mantenerse a la vanguardia en educación.

Entre estas alianzas se encuentran la concretada con Arizona State University y Cintana Education, lo que le permite ofrecer una serie de programas en conjunto, entre otros beneficios para la comunidad universita­ria.

En la UAG, la calidad académica es un compromiso cotidiano para brindar los mejores programas y planes de estudio flexibles, con altos contenidos prácticos, centrados en el aprendizaj­e del alumno y acordes con las necesidade­s actuales y futuras de la sociedad global. Sus egresados, distinguid­os por sus valores, ética y alto nivel de profesiona­lismo, ejercen exitosamen­te en diversas latitudes.

 ?? ?? CAMPUS. El Sistema Educativo UAG incluye a todos los niveles: educación básica, media superior y superior. Además, cuenta con programas de especialid­ad, maestría y doctorado.
CAMPUS. El Sistema Educativo UAG incluye a todos los niveles: educación básica, media superior y superior. Además, cuenta con programas de especialid­ad, maestría y doctorado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico