El Informador

Europa duplica su compra de armas en último lustro

-

COPENHAGUE.- Las importacio­nes de armas en Europa casi se duplicaron en el último lustro por la guerra en Ucrania, que ha permitido a Estados Unidos reforzar su liderazgo en el comercio mundial de armamento, según un informe difundido por el Instituto Internacio­nal de Estocolmo para la Investigac­ión de la Paz (SIPRI).

El estudio, que compara los períodos 2014-18 y 2019-23, revela también que Francia adelanta por primera vez como segundo exportador mundial a Rusia, cuyas ventas de armas se han reducido a la mitad.

Aunque el comercio mundial de armamento se contrajo un 3.3% en el último lustro, el conflicto en Ucrania provocó que las compras subiesen un 94% en Europa, que aumentó su dependenci­a respecto a Estados Unidos (del 35% al 55% del volumen total adquirido).

“Con muchos pedidos de armas de alto valor, incluidos casi 800 cazas y helicópter­os de combate, es probable que las importacio­nes de armas europeas sigan a alto nivel”, explica el SIPRI, que destaca el aumento de la demanda de sistemas de defensa aérea.

Ucrania, primer importador europeo y cuarto mundial

La guerra en Ucrania ha convertido a este país en el primer importador europeo de armas en el último lustro y en el cuarto a nivel mundial, según el estudio del SIPRI.

Al menos 30 países han suministra­do armas a Ucrania desde el inicio de la intervenci­ón militar rusa en febrero de 2022.

Estados Unidos, con el 39%, fue el principal proveedor, seguido por Alemania (14%) y Polonia 13 por ciento.

El informe resalta que, para ampliar la capacidad militar ucraniana, sus suministra­dores han empezado a enviar sistemas de largo alcance, y cita los 27 cazas donados por Polonia y Eslovaquia y el compromiso para hacerlo de Bélgica, Dinamarca, Holanda y Noruega, así como misiles facilitado­s por Francia y Reino Unido.

Estados Unidos refuerza su dominio, Rusia retrocede

En el último lustro, Estados Unidos aumentó sus exportacio­nes armamentís­ticas un 17% y pasó de controlar el 34% al 42% del total mundial, suministra­ndo armas a 107 países.

Oriente Medio fue el principal destino de las ventas estadounid­enses (38%), seguido por Asia-Oceanía, con el 31%, región de la que por primera vez en 25 años se convirtió en principal proveedor.

Muy lejos de Estados Unidos, como segundo exportador mundial, se sitúa Francia, con el 11% y cuyas ventas aumentaron un 47%, gracias sobre todo a los cazas vendidos fuera de Europa.

Rusia, en cambio, aunque mantiene el 11% del total de las ventas mundiales, experiment­ó una caída en el último lustro del 53% y una reducción del número de países destinatar­ios: de 31 en 2019 a 12 en 2023.

“El bajo volumen de entregas de armas pesadas pendientes de Rusia sugiere que es probable que sus exportacio­nes de armas se mantengan muy por debajo del nivel de 201418, al menos a corto plazo”, apunta el estudio.

Sólo otros dos países de entre los 10 primeros aumentaron sus ventas en 2019-23: Italia (sexta), con un 86% más; y Corea del Sur (décima), con un 12% más, mientras el resto (China, Alemania, Italia, Reino Unido, España e Israel) sufrió retrocesos.

India, primer comprador mundial

Con un aumento del 4.7% y casi un 10% del total mundial, India se mantiene como primer comprador de armamento, por delante de Arabia Saudí (8.4 %), Qatar (7.6 %), Ucrania (4.9%) y Pakistán 4.3 por ciento.

El estudio destaca que la compra de armas rusas por India bajó del 50% del total de sus importacio­nes (hasta el 36%), algo que no ocurría desde 1960-64; y que países vecinos de China como Japón y Corea del Sur han adquirido más armamento en estos años (un 155% y un 6.5% más, respectiva­mente).

La región Asia-Oceanía fue la principal importador­a, con el 37% del total; por delante de Oriente Medio (30%), Europa (21%), América (5.7%) y África 4.3 por ciento.

Descenso de las importacio­nes en Sudamérica

La compra de armas en todo el continente americano se redujo un 7.2% en el último lustro, una caída que fue del 19% en Sudamérica.

Francia, con el 23%, Estados Unidos (14%) y Reino Unido (12%) fueron los principale­s suministra­dores sudamerica­nos, mientras que Rusia no hizo ninguna entrega importante a la región en el último lustro.

A pesar del descenso en la zona, Brasil -que acaparó el 44 % del total regional- aumentó sus importacio­nes un 26 por ciento.

 ?? AFP ?? NECESIDAD. Ucrania es el principal comprador de armas en Europa.
AFP NECESIDAD. Ucrania es el principal comprador de armas en Europa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico