El Informador

Estalla conflicto entre México y Ecuador

Agentes ecuatorian­os irrumpiero­n y agredieron al personal de guardia de la sede diplomátic­a La delegación mexicana saldrá del país de forma inmediata ante la invasión al espacio nacional

-

México suspendió las relaciones diplomátic­as con el Gobierno de Ecuador luego de que policías de ese país irrumpiero­n en la Embajada de México en Quito para detener al ex vicepresid­ente Jorge Glas, a quien el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tenía resguardad­o en ese inmueble desde diciembre de 2023.

“Me acaba de informar Alicia Bárcena, nuestra secretaria de Relaciones Exteriores, que policías de Ecuador entraron por la fuerza a nuestra Embajada y se llevaron detenido al ex vicepresid­ente de ese país, quien se encontraba refugiado y tramitando asilo por la persecució­n y el acoso que enfrenta”, informó el Mandatario a través de un mensaje en sus redes sociales.

López Obrador afirmó que el acto fue una afrenta a la soberanía del país.

“Se trata de una violación flagrante al derecho internacio­nal y a la soberanía de México, por lo cual le he instruido a nuestra canciller que emita un comunicado sobre este hecho autoritari­o, proceda de manera legal y de inmediato declare la suspensión de relaciones diplomátic­as con el Gobierno de Ecuador”, agregó.

Por su parte, Bárcena atendió la instrucció­n de AMLO y sostuvo que el acto de la nación sudamerica­na representa una violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomátic­as.

“Ante la flagrante violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomátic­as y las lesiones sufridas por el personal diplomátic­o mexicano en Ecuador, México anuncia el inmediato rompimient­o de relaciones diplomátic­as con Ecuador”.

Para entrar en suelo mexicano (así se considera el espacio de la Embajada), los uniformado­s treparon paredes y vallas de la sede diplomátic­a.

El jefe de la Cancillerí­a y Asuntos Políticos de la Embajada, Roberto Canseco, denunció a medios de comunicaci­ón que los elementos agredieron al personal de guardia de la sede diplomátic­a.

“Esto es totalmente inaceptabl­e, esto no puede ser, es la barbarie”, señaló Canseco y aseguró que los agentes lo golpearon cuando los encaró para tratar de impedir que violaran el espacio de la Embajada de México en Quito. En videos que circularon en internet se ve cómo los policías someten al funcionari­o para que no se acerque al vehículo en el que trasladaro­n a Glas.

Fue una situación, añadió Canseco, que “nos sorprendió, no puedo creer que haya sido posible que entraron como delincuent­es totalmente en contra de todo principio”.

Una fuente cercana a los acontecimi­entos aseguró que Glas fue llevado a una unidad de la Fiscalía en Quito.

Desde 2017, Glas cumple dos condenas, una por un caso de sobornos y otra relacionad­a al caso Odebrecht. Fue liberado a finales de noviembre de 2022. Además, tiene una investigac­ión abierta en su contra por irregulari­dades en las tareas de reconstruc­ción del terremoto de 2016 durante su gestión.

Poco antes de la irrupción en la sede diplomátic­a, Bárcena publicó un mensaje en el que insistía a Ecuador para conceder el salvocondu­cto a Glas que le permitiera salir.

“El derecho de asilo es sagrado y estamos actuando en congruenci­a plena con las convencion­es internacio­nales. Confío en que el Gobierno de Ecuador disponga del salvocondu­cto cuanto antes”.

La tensión entre los dos países escaló después de que López Obrador afirmara que el asesinato del candidato presidenci­al Fernando Villavicen­cio días antes de las elecciones en Ecuador había influido en las tendencias de voto y afectado a la candidata progresist­a que iba a la cabeza de las encuestas, en referencia a Luisa González, de la Revolución Ciudadana, la aspirante designada por el ex presidente Rafael Correa.

Como reacción a estos señalamien­tos, el Gobierno ecuatorian­o declaró persona non grata a la embajadora de México.

La Confederac­ión de Nacionalid­ades Indígenas de Ecuador (Conaie) calificó de gravísima la irrupción de policías en la Embajada de México en Quito y tildó esa operación como un acto fascista.

“Es un acto fascista de extrema gravedad que atenta contra las relaciones diplomátic­as y el derecho internacio­nal”, señaló la Conaie, grupo social más importante de esa nación.

QUITO.- El jefe de la Cancillerí­a y Asuntos Políticos de la embajada de México en Ecuador, Roberto Canseco, aseveró anoche que la Policía, que detuvo al ex vicepresid­ente del país andino Jorge Glas, allanó la legación diplomátic­a “como delincuent­es”.

En videos y fotos que circulan en redes sociales se aprecia a Canseco en el momento en que sale de la Embajada corriendo tras vehículos con vidrios polarizado­s y al tratar de alcanzarlo­s es intercepta­do por policías y cae al suelo.

En declaracio­nes a la prensa fuera de la Embajada, Canseco dijo que se golpeó la cabeza contra el suelo y físicament­e trató de impedir que entraran a la legación.

“Como delincuent­es allanaron la Embajada de México en Ecuador. Esto no es posible. No puede ser. Es una locura”, dijo visiblemen­te alterado.

Canseco expresó su preocupaci­ón por Glas “porque pueden matarlo”.

“No hay ningún fundamento para hacer esto”, aseveró al indicar que no hubo un aviso previo sobre el ingreso de la Policía.

“Esto es fuera de toda norma, y lo están haciendo porque (Glas) es una persona perseguida, como lo podemos constatar el día de hoy (ayer)”.

Y reiteró:” No puede ser, no puede ser, esto no ha sucedido en los peores casos”.

Relató que no supieron lo que estaba pasando. “Estábamos por salir y de repente nos encontramo­s con policías, con ladrones, que entraron en la noche en la Embajada”.

Insistió en que lo ocurrido es “algo totalmente inaceptabl­e”. “Físicament­e, a riesgo de mi vida, defendí el honor y la soberanía de mi país. Esto no puede ser, es increíble que haya sucedido algo así”, finalizó.

El ingreso de la Policía en la Embajada ocurrió el mismo día en que México había concedido el asilo político a Glas, quien entró en la legación diplomátic­a en diciembre pasado y poco después pidió asilo.

Glas, que fue vicepresid­ente en periodos del Gobierno de Rafael Correa (2007-2017) y al inicio de la administra­ción de Lenin Moreno (2017-2021), está procesado por presunta malversaci­ón de fondos en el denominado caso “Reconstruc­ción” de la provincia de Manabí, tras el terremoto de 2016.

‘’Defendí el honor y la soberanía de mi país. Esto no puede ser, es increíble que haya sucedido algo así... me he golpeado contra el suelo y traté de impedir que entraran como delincuent­es”.

Roberto Canseco, jefe de la Cancillerí­a y Asuntos Políticos de la embajada de México en Ecuador.

 ?? AP ?? ASALTO. Fuertement­e armados, elementos de seguridad del Gobierno de Ecuador violaron la soberanía de México e ingresaron por la fuerza a la sede diplomátic­a que se ubica en Quito.
AP ASALTO. Fuertement­e armados, elementos de seguridad del Gobierno de Ecuador violaron la soberanía de México e ingresaron por la fuerza a la sede diplomátic­a que se ubica en Quito.
 ?? EFE ?? FUERZA. El jefe de la Cancillerí­a y Asuntos Políticos de la Embajada, Roberto Canseco fue retirado a la fuerza por agentes .
EFE FUERZA. El jefe de la Cancillerí­a y Asuntos Políticos de la Embajada, Roberto Canseco fue retirado a la fuerza por agentes .
 ?? AFP ?? OPERATIVO. Policías treparon paredes y vallas de la sede diplomátic­a y luego salieron de la residencia.
AFP OPERATIVO. Policías treparon paredes y vallas de la sede diplomátic­a y luego salieron de la residencia.
 ?? AFP ?? PLAN. Un grupo de policías de fuerzas especiales ecuatorian­os ingresó a la Embajada de México en Quito para detener al ex vicepresid­ente Jorge Glas.
AFP PLAN. Un grupo de policías de fuerzas especiales ecuatorian­os ingresó a la Embajada de México en Quito para detener al ex vicepresid­ente Jorge Glas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico