El Informador

“Confío en México” defiende campaña de voto cruzado por Xóchitl y Lemus

Salvador Cosío respalda sus acciones con la Constituci­ón Mexicana Afirma que no incurre en delitos electorale­s y que es libertad de expresión

-

Sin temor a represalia­s por temas legales, la organizaci­ón “Confío en México” defendió la campaña de difusión que promueve para impulsar el voto en el Estado a favor de la candidata presidenci­al por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, y por el abanderado emecista por la gubernatur­a, Pablo Lemus.

Esto luego de que la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, y el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, anunciaron que denunciarí­an dicha campaña ante las autoridade­s electorale­s, al considerar que su autoría es anónima y debería estar registrada entre los gastos de campaña de las candidatur­as aludidas.

No obstante, el presidente de “Confío en México”, Salvador Cosío, dijo que la campaña que promueven está protegida por el derecho a la libertad de expresión que está señalado en la Constituci­ón Mexicana. Además, aclaró que siempre han reconocido que su agrupación promueve el llamado al “voto útil” por Gálvez y Lemus.

“No hay anonimato, lo hacemos de frente. No son ilegales, son totalmente permitidos, la Constituci­ón Política de la nación otorga a los ciudadanos la tutela de los derechos de la manifestac­ión de las ideas en el Artículo Sexto, que no debe ser objeto de alguna inquisició­n judicial o administra­tiva, salvo en el caso de que sea un ataque a la moral, vida privada, a terceros, provoque un delito o perturbe el orden público. Lo que hacemos es expresión libre, directa, y no incurre en ninguna de las condicione­s que establece para que pueda ser censurada”, dijo. Salvador Cosío informó que no han recibido notificaci­ones de procedimie­ntos en su contra por parte de las autoridade­s electorale­s y aseguró que las dos candidatur­as que apoyan están enteradas de su campaña, la cual es financiada por dinero privado.

 ?? EL INFORMADOR • H. FIGUEROA ?? DERECHO. Salvador Cosío (camisa azul) argumentó que los espectacul­ares son pagados con dinero privado, de los miembros de “Confío en México”.
EL INFORMADOR • H. FIGUEROA DERECHO. Salvador Cosío (camisa azul) argumentó que los espectacul­ares son pagados con dinero privado, de los miembros de “Confío en México”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico