El Informador

Tips: compra tu casa este 2024

-

En México el salario promedio mensual es de menos de 13 mil pesos y el costo promedio de una vivienda en 2023, según la Sociedad Hipotecari­a Federal (SHF), es de un millón 600 mil pesos aproximada­mente. Tomando como referencia estos datos, un mexicano podría tardar hasta 21 años en reunir lo necesario para comprar una casa por su cuenta. Por supuesto, esto puede variar según el porcentaje ahorrado cada mes, el sueldo percibido y el precio exacto del inmueble de tu interés.

Visto de esta manera, comprar una vivienda puede parecer una meta imposible, sin embargo, no es así, sólo se trata de contar con una buena estrategia financiera y saber administra­r tus ingresos. Por ello, ColdwellBa­nker México, firma inmobiliar­ia enfocada en la venta, compra y renta de inmuebles residencia­les, te comparte algunos tips que te ayudarán a iniciar este 2024 con una estrategia clave de ahorro, para comprar tu propio hogar.

•Evita compras innecesari­as: Los famosos“gastos hormiga” son algunos de los que más pueden consumir tu salario, pues pueden sumar hasta 32 mil pesos al año, según datos de la Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco) en 2023.

• Elabora un presupuest­o: Elaborar un esquema en el que contemples tus ingresos y gastos mensuales te ayudará a tener un mayor control del dinero; además, te servirá para darte cuenta en qué estás gastando y replantear tu consumo de algunos productos o servicios.

• Liquida tus deudas: Uno de los principale­s factores del empobrecim­iento son las deudas, ya que éstas generan intereses cada cierto tiempo y elevan los montos totales a pagar. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitiv­idad (IMCO), el 17% del gasto mensual se destina al pago de intereses. Ésta es la razón por la que las deudas limitan mucho la capacidad de ahorro.

• Diversific­a tu cartera: Una de las enseñanzas que nos dejó la pandemia por el COVID-19 fue evitar depender de un sólo ingreso. Con esto no queremos decir que te mates trabajando, sino que aprendas a diversific­ar tu dinero, ¿de qué manera? La más fácil es invertir.

• Utiliza el 1% para empezar: Esta técnica es una de las más simples, ya que es ideal para aquellos que no saben cómo empezar a controlar sus finanzas personales, pues consiste en reservar el 1% de tu salario, lo que pudiera parecer una mínima cantidad, pero es un excelente primer paso que te motivará a ser más cuidadoso con tus gastos.

• Aplica la ley 50-30-20: A diferencia de la estrategia anterior, la ley 50-30-20 es más recomendad­a para personas que ya cuentan con mayor experienci­a en cuanto a administra­ción salarial, pues se trata de destinar el 50% de tu pago a los gastos diarios, 30% para lujos o imprevisto­s y 20% para ahorrar.

Como podrás darte cuenta ahorrar no es imposible, tan sólo es cuestión de disciplina.

 ?? ESPECIAL ?? INVERSIÓN. Para comprar una casa, puedes poner en práctica diversas estrategia­s de ahorro.
ESPECIAL INVERSIÓN. Para comprar una casa, puedes poner en práctica diversas estrategia­s de ahorro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico