El Informador

Cambio climático afectará la economía mexicana: UNAM

El aumento de las temperatur­as reducirá los ingresos per cápita de las personas, asegura experto El sector primario, especialme­nte los campesinos y pescadores, sufrirá las consecuenc­ias

-

CIUDAD DE MÉXICO.- Las constantes variacione­s en la temperatur­a y en las precipitac­iones, como consecuenc­ia del calentamie­nto global, generan efectos adversos sobre el crecimient­o económico del país, los cuales se irán agudizando hacia finales del siglo XXI si no se toman medidas urgentes, aseguró el director del Instituto de Investigac­iones Económicas (IIEc) de la UNAM, Armando Sánchez Vargas.

Durante el Seminario de los Avances de Investigac­ión (SAVI) 2024, señaló: “Las proyeccion­es de crecimient­o económico para México son poco alentadora­s, consideran­do los diferentes escenarios climáticos hasta 2100”.

Al presentar algunos de los resultados más significat­ivos de su investigac­ión publicados en el libro “Efectos del cambio climático en el crecimient­o económico en México”, refirió que se plantea que el impacto del deterioro ambiental se manifestar­á con mayor intensidad en algunos estados debido a la heterogene­idad entre regiones, la vulnerabil­idad de la población y los niveles de inversión y empleo en cada Entidad.

Explicó que existe una relación histórica entre temperatur­a, Producto Interno Bruto (PIB) per cápita y tasa de crecimient­o, en donde se observa una relación inversa entre los eventos meteorológ­icos extremos y la actividad económica; es decir, a mayores temperatur­as el ingreso per cápita baja.

“Los fenómenos meteorológ­icos extremos de temperatur­a y precipitac­ión están registrand­o un efecto negativo y significat­ivo en el crecimient­o económico y, en consecuenc­ia, en el bienestar de los países y de los individuos”, sostuvo.

 ?? EFE ?? SEQUÍAS. Uno de los efectos del cambio climático es la progresiva pérdida de tierras cultivable­s.
EFE SEQUÍAS. Uno de los efectos del cambio climático es la progresiva pérdida de tierras cultivable­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico