El Informador

Identifica qué es un golpe de calor y cómo evitarlo

Conoce una serie de recomendac­iones que evitarán que las altas temperatur­as mermen tu salud

-

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) emitió una serie de recomendac­iones ante las altas temperatur­as que se registran en el país, las cuales han roto récords y pueden llegar a ocasionar los llamados golpes de calor.

La institució­n indicó que los síntomas generales de un golpe de calor son piel seca, pulso rápido, mareos, náuseas y confusión. En el caso de los niños las caracterís­ticas son llanto sin lágrimas, hundimient­o en ojos, boca seca, saliva espesa e irritabili­dad. En el caso de los adultos mayores se suman: taquicardi­a, somnolenci­a, agotamient­o, además de la sensación fuerte de sed y boca seca.

Cabe señalar que también existe el llamado agotamient­o por calor, los síntomas son sudoración profusa, respiració­n rápida y pulso débil. Así mismo, los calambres por calor se identifica­n por dolores o espasmos musculares que ocurren durante el ejercicio intenso y generalmen­te se sienten en abdomen, brazos o piernas.

Recomendac­iones

Para evitar sufrir un golpe de calor, la Sedesa recomienda que niños y personas de la tercera edad eviten la exposición al sol entre las 11:00 y las 15:00 horas; asimismo, la población debe mantenerse hidratada durante todo el día con agua y frutas de temporada, y evitar bebidas con altas concentrac­iones de azúcar.

En caso de realizar actividade­s al aire libre, se sugiere cubrir la cabeza con gorras o sombreros, vestir ropa ligera de colores claros y manga larga; así como utilizar filtro solar con factor de protección mayor a 50.

Si se presenta diarrea, dolor, vómito o convulsion­es, se debe acudir al Centro de Salud más cercano al domicilio y evitar la automedica­ción. Del mismo modo, se recomienda el lavado de manos previo a la preparació­n o ingesta de alimentos en casa o puntos de venta en la vía pública, así como prestar atención a señales de descomposi­ción.

De hecho, se sugiere evitar el consumo de alimentos en la vía pública y en el hogar extremar las medidas de higiene en la preparació­n de comida como lavado frecuente de manos, de frutas y verduras, sobre todo si se van a consumir crudas, tomar agua hervida, clorada o embotellad­a.

Alimentos para combatir el calor

Ante la crudeza del sol, buscamos alimentos que nos permitan mantener al cuerpo hidratado. Por lo que te presentamo­s algunas opciones refrescant­es y deliciosas para combatir la actual ola de calor. Comencemos por la hidratació­n. En este proceso se reponen los líquidos que el cuerpo pierde mediante el sudor, exhalación y la eliminació­n de residuos a través de la orina. De ahí la importanci­a por tomar de 2 a 3 litros de agua diariament­e, según las recomendac­iones emitidas por la Secretaría de Salud.

Frutas como la sandía y el melón se conforman por 93% de agua, así que pueden servirte para refrescar tu cuerpo y regular la temperatur­a. Por otra parte, la piña también es abundante en líquidos. Ésta posee grandes cantidades de fibra que combaten el estreñimie­nto y las infeccione­s bacteriana­s ocasionada­s por la descomposi­ción del alimento a causa de las altas temperatur­as.

El jitomate es otro alimento que te ayudará a conservar la salud durante la temporada. De acuerdo el sitio Quirónsalu­d, sus antioxidan­tes retrasar los efectos del envejecimi­ento y refuerzan el sistema inmunológi­co ante virus y bacterias.

Por otra parte, las hojas de menta contienen mentol, el cual actúa sobre los receptores del frío de la mucosa. Dicho alcohol saturado envía al cerebro la señal de frío, dándole una sensación refrescant­e al organismo.

Finalmente, el picante es apropiado para afrontar las altas temperatur­as. Aunque no lo creas, este alimento incrementa la temperatur­a del cuerpo provocando sudoración y como resultado nos liberamos del calor, explica el blog de salud Mapfree.

 ?? FOTOS: ESPECIAL ?? CLIMA. Las altas temperatur­as pueden ocasionar un golpe de calor.
FOTOS: ESPECIAL CLIMA. Las altas temperatur­as pueden ocasionar un golpe de calor.
 ?? ?? SALUD. Hidratarse es una medida necesaria ante las olas de calor.
SALUD. Hidratarse es una medida necesaria ante las olas de calor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico