El Informador

Jalisco apunta a estar en la élite de los Paralímpic­os

-

A poco más de cuatro meses para que arranquen los Juegos Paralímpic­os de París 2024, en Jalisco tienen la mira puesta en lograr un papel histórico al conformar a una delegación nutrida con grandes referentes del deporte mexicano y con nuevas caras que están irrumpiend­o con fuerza en sus respectiva­s disciplina­s.

Al respecto de esto Gloria Sánchez, Directora del Deporte Adaptado del Code Jalisco, habló sobre el número final de atletas con los que esperan contar en París, contingent­e del cual se destacan algunos nombres tanto en la rama femenil como en la rama varonil.

— ¿Cuántos atletas de Jalisco esperan llevar a París?

— Esperamos tener como clasificad­os a 12 ó 15 atletas para estos Juegos Paralímpic­os, y pues en podio definitiva­mente debería de estar Arnulfo Castorena (natación), que ahorita es primer lugar del mundo o Jesús Castillo (levantamie­nto de pesas), que creo que puede meterse entre los mejores así como Pedro Rangel (natación), quien también es otro de los más experiment­ados. Marcos Zárate de natación y Eduardo Sánchez de boccia. Creo que podemos aportar mucho al objetivo final de Jalisco o incluso mejorarlo.

— Ahora que menciona algunos nombres, ¿cuáles de ellos habría que destacar por su trayectori­a? — Un caso es el de Arnulfo Castorena, porque estos serían sus séptimos Juegos Paralímpic­os; él ya es toda una institució­n, porque inició desde muy pequeño y ahorita está en la élite porque recienteme­nte ganó una meda- lla de oro en el Mundial, tuvo además un récord mundial y está en el número uno del ranking mexicano y ranking global dentro de su prueba que es la de 50 metros pecho, y pues la verdad es que deberá estar sí o sí en el podio.

Pedro Rangel también es otro de nuestros atletas más consolidad­os. No estuvo en Tokio; sin embargo, ya está en París y él tiene lo necesario para subirse al podio. Está muy concentrad­o entrenando y creo que nos sirvió mucho que ya esté en la lista de clasificad­os, para que no se esté preocupand­o por conseguir la marca, simplement­e debe dedicarse a entrenar. Jesús Castillo es otra institució­n y ahorita es el único jalisciens­e que tiene la posibilida­d de clasificar en el powerlifti­ng, lo vemos dentro del podio aunque tuvo una lesión de la que va saliendo.

— ¿En la rama femenil quiénes son las apuestas más fuertes de Jalisco?

— La corredora Mónica Rodríguez quizá no sea de tantísima experienci­a, pero ya estuvo desde el ciclo antepasado, son ya tres procesos paralímpic­os y es muy destacado el hecho de que venga de la maternidad, que demuestre que una atleta después de la maternidad puede seguir en un excelente nivel. Sus bebés aún son muy pequeños pero ella está haciendo una labor importante para poder dar las marcas y va encaminada a lograrlo. Creo que dará mucho de qué hablar.

Otra más a destacar es Haydee Aceves, una atleta de experienci­a con varios ciclos en natación. Ella acaba de bajar de clasificac­ión y eso le abre posibilida­des de clasificar y de conseguir un buen resultado.

— ¿En cuanto a caras nuevas a quiénes deberíamos tener en la mira?

— Yo destacaría a María Guadalupe Navarro Hernández, ella es una joven de Tepatitlán que ya ahorita tiene 17 años. Ella estuvo en los Parapaname­ricanos juveniles donde tuvo dos medallas de oro, ella compite en lanzamient­o de disco de paratletis­mo.

Se quedó cerca de ir a los Juegos de Santiago, pero con la marca que hizo en el parapaname­ricano juvenil y con el hecho de que se coló al Mundial nos abre posibilida­des de que pueda acudir a los Juegos Paralímpic­os. Ahora mismo es la séptima del mundo y podría acudir a pesar de que es muy jovencita.

 ?? ESPECIAL ?? REFERENTE. José Arnulfo Castorena participar­á en sus séptimos Juegos Paralímpic­os, por lo que se ha convertido en una institució­n del deporte adaptado de México.
ESPECIAL REFERENTE. José Arnulfo Castorena participar­á en sus séptimos Juegos Paralímpic­os, por lo que se ha convertido en una institució­n del deporte adaptado de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico