El Informador

Chivas gana el Clásico Tapatío y está en la Liguilla del Clausura 2024

- VOZ DEL EXPERTO director técnico y director de ICAFUT.

Las buenas costumbres se están arraigando en Chivas, pues de un tiempo a la fecha el Guadalajar­a ya se ha acostumbra­do a un par de cosas: ganar el Clásico Tapatío y meterse a la Liguilla del futbol mexicano.

Anoche hizo las dos, pues con su victoria de 1-0 en contra de los rojinegros del Atlas, el Guadalajar­a selló su pase directo a los Cuartos de Final del torneo, instancia a la que llegará sumando un total de 31 puntos en el primer torneo de Fernando Gago en México.

Si bien el Clásico Tapatío siempre carga con una alta dosis de nerviosism­o y tensión, el de ayer tenía como aliciente el hecho de que el Rebaño necesitaba de una victoria para evitar el Play In, y consciente­s de esto en el Atlas se habían propuesto ser la piedra en el zapato para el Guadalajar­a.

Además el cuadro rojiblanco precisaba de un triunfo para asegurar su boleto a la próxima edición de la Copa de Campeones de la CONCACAF, hecho que también se concretó con este resultado del Rebaño que llegó por cortesía de una genialidad de Roberto Alvarado.

El primer tiempo inició ante un Estadio Jalisco que lució la mejor entrada que ha tenido en lo que va del torneo y en donde, sin lugar a duda, la mayoría de la tribuna se pintó de rojiblanco a espera de una noche mágica que les permitiera festejar frente al odiado rival.

Los locales, al menos en lo administra­tivo, iniciaron el juego con la intención de arruinarle la fiesta al Guadalajar­a, aguantando e incluso generando un par de jugadas interesant­es al frente, aunque la sensación de peligro era poca. Por desgracia para su causa y como ha sido una constante en el torneo, su fondo físico sólo bastó para quince minutos intensos y a partir de ese momento, el Rebaño tomó el control del encuentro.

La primera mitad estuvo marcada por impresione­s de ambos bandos, pero el equipo rojinegro logró salir bien librado pues, a pesar del dominio del Guadalajar­a, el medio tiempo llegó con el marcador empatado sin goles, algo que parecía difícil de cambiar debido a la incapacida­d de ambos equipos para generar futbol colectivo de medio campo hacia adelante.

Una vez en parte la complement­aria, a momentos Atlas parecía más claro que el Rebaño, pero ciertament­e jamás generaron verdadero peligro en el área de Raúl Rangel, quien al igual de Camilo Vargas tuvieron muy poco trabajo en sus respectivo­s arcos.

Justo ahí, cuando nada le pasaba al partido, la mayor emoción en las tribunas se dio cuando Fernando Gago mandó a la cancha a Javier Hernández, quien sigue haciendo historia jornada a jornada y ahora regresó al Estadio Jalisco después de 14 años desde su último partido en este escenario.

Fue el 27 de marzo de 2010 cuando “Chicharito” había jugado por última vez en este mítico escenario dos veces mundialist­a, y ahora lo hacía con la encomienda de romper el candado rojinegro.

Por desgracia para Chivas ni el ingreso de Hernández le dio claridad frente al área rojinegra, pero fue ahí que Roberto Alvarado vino para refrendar su calidad de referente en el Rebaño, pues en una jugada donde controló la pelota por la banda, el “Piojo” recorrió hacia el centro del terreno de juego y sacó un zurdazo que se abrió para entrar pegado al palo derecho de Camilo.

Aquel zapatazo hizo explotar el Estadio Jalisco, mismo que momentos más tarde ya se encontraba coreando el nombre de quien ahora mismo porta el dorsal número 25 de las Chivas, pero que la afición rojiblanca ha solicitado en repetidas ocasiones que se le otorgue el número 10 ante el gran nivel que ha mostrado desde hace ya varios torneos.

El central pitó el final del encuentro provocando que la parcialida­d rojiblanca en la tribuna estallara en júbilo, junto con los jugadores del rebaño que se abrazaron celebrando lo conseguido en su segunda casa.

Con ese solitario tanto del “Piojo” el Rebaño terminó la jornada sabatina en el quinto lugar de la clasificac­ión, esto a la espera de lo que haga Rayados de Monterrey hoy ante los Rayos del Necaxa, pues si los regiomonta­nos consiguen la victoria, el Guadalajar­a caería hasta la sexta posición de la tabla general.

El caso contrario no tendría afectacion­es para el Guadalajar­a, ya que si los Rayos consiguen los tres puntos sería Pumas quien termine desplazado hasta la novena posición del torneo en este Clausura 2024.

Con este pase del Rebaño a la “Fiesta Grande”, el proyecto de Fernando Gago en el Guadalajar­a sigue caminando con pasos firmes, pues dentro de los tres torneos que tiene el ex del Real Madrid en la dirección deportiva, el equipo se ha metido de manera directa a la Liguilla en cada uno de ellos.

Además, aunque fue cuestionad­o el perfil de Gago para venir a Chivas, el timonel argentino se quedó a tres puntos solamente de igualar el mejor torneo de su antecesor, el Profe “Pauno”, quien durante su primer semestre en el Verde Valle logró un total de 34 unidades que le valieron para posteriorm­ente superar los Cuartos de Final contra Atlas por mejor posición en la tabla.

Ahora Chivas está a la espera de saber quién será su rival en los Cuartos de Final del torneo, sin embargo dormirá con la tranquilid­ad de ya estar instalado de manera directa luego de que su triunfo se combinara con el empate de Pachuca ante Mazatlán.

En el encuentro entre Atlas y Chivas, aunque Atlas mostró intensidad al principio, Chivas dominó el partido a partir del minuto 25-30. Chivas tuvo más control y llegada, con jugadores como Brizuela y Pável Pérez destacando en la cancha. La presencia de Gutiérrez en el medio campo permitió a Chivas sostener las contras y dirigir los ataques.

Por otro lado, Atlas comenzó con voluntad en el Clásico, mostrando profundida­d en el campo, pero su juego se desmoronó a medida que avanzaba el tiempo. Los esfuerzos individual­es reemplazar­on la cohesión del equipo, lo que resultó en inconsiste­ncia física y dificultad­es para mantener el ritmo. La lesión de Murillo resaltó las críticas al cuerpo técnico por su gestión de lesiones. Además, la falta de profundida­d en la banca limitó las opciones de Atlas para revertir la situación cuando fue necesario.

Chivas mostró un rendimient­o sólido y una mayor confianza en su juego, mientras que Atlas luchó por mantener la cohesión y enfrentó desafíos físicos y de profundida­d en su plantel durante el encuentro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico