El Informador

Las protestas propalesti­nas se extienden en Estados Unidos

Prestigios­as universida­des cancelan clases, cierran el paso o trabajan a distancia Estudiante­s mantienen las manifestac­iones en contra de los ataques de Israel en Gaza

-

NUEVA YORK.- La Universida­d de Columbia canceló las clases presencial­es, decenas de manifestan­tes fueron detenidos en la Universida­d de Nueva York y en Yale y el acceso a Harvard Yard fue cerrado al público mientras algunas de las universida­des más prestigios­as de Estados Unidos intentan reducir las tensiones en sus campus por la guerra de Israel contra Hamás.

Más de 100 manifestan­tes propalesti­nos que habían acampado en los jardines del campus de Columbia fueron arrestados la semana pasada y en universida­des de todo el país han aparecido campamento­s similares, mientras las escuelas intentan trazar una línea entre permitir la libertad de expresión y mantener un ambiente seguro e inclusivo.

En la Universida­d de Nueva York, el campamento levantado por los estudiante­s se llenó con cientos de manifestan­tes a lo largo del día. La escuela dijo que advirtió a los inconforme­s que debían marcharse y luego llamó a la policía tras desórdenes y reportes sobre “cánticos intimidato­rios e incidentes antisemita­s”. La Policía comenzó a efectuar detencione­s.

“Es una represión realmente escandalos­a por parte de la universida­d permitir que la policía detenga a estudiante­s en nuestro propio campus”, dijo Byul Yoon, estudiante de derecho.

“El antisemiti­smo nunca está bien. Eso no es en absoluto lo que defendemos y por eso hay tantos camaradas judíos aquí con nosotros hoy”, agregó Yoon.

Se enfrentan estudiante­s

Las protestas han generado enfrentami­entos entre estudiante­s, en los que los propalesti­nos exigen que sus escuelas condenen la ofensiva de Israel en Gaza y se desvincule­n de compañías que venden armas a Israel. Por su parte, algunos estudiante­s judíos aseguran que buena parte de las críticas hacia Israel se han convertido en actos de antisemiti­smo que los hacen sentir inseguros y destacan que Hamás aún tiene cautivas a algunas de las personas que tomó como rehenes en su incursión del 7 de octubre en el Sur de Israel.

La tensión seguía siendo alta en la Universida­d de Columbia, en la Ciudad de Nueva York, donde las puertas del campus estaban cerradas para toda persona que no contara con una identifica­ción de la institució­n y donde surgieron manifestac­iones dentro y fuera de las instalacio­nes.

La representa­nte federal demócrata Kathy Manning, quien se encontraba de visita en el centro junto a otros tres legislador­es judíos, dijo a la prensa después de reunirse con estudiante­s de la Asociación de Estudiante­s Judíos de Derecho que había un “enorme campamento de personas” que ocupaba alrededor de una tercera parte de los jardines.

 ?? EFE ?? EN CONTRA. Estudiante­s de la Universida­d de Nueva York continúan protestand­o en Washington Square Park.
EFE EN CONTRA. Estudiante­s de la Universida­d de Nueva York continúan protestand­o en Washington Square Park.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico